• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

FERTINITRO AíADE 2,7 MILLONES DE TONELADAS A LA PRODUCCIÓN PETROQUIMICA VENEZOLANA

escrito por Jose Escribano 2 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
187

FertiNitro (Fertilizantes Nitrogenados de Oriente S.A), empresa constituida por la estatal Pequiven, Kock Industries, Snamprogetti y Polar, se encuentra a punto de concluir en Jose, estado Anzoátegui, la construcción de la unidad de fertilizantes nitrogenados más grande del mundo.

Concebido para atender los requerimientos del mercado continental, el nuevo complejo de fertilizantes contará con dos trenes de proceso conformados cada uno por una planta de amoníaco y una de urea con una capacidad total de producción de un millón 300 mil toneladas anuales de amoníaco y un millón 500 mil toneladas anuales de urea. Su realización ha sido posible con una inversión cercana a 1.100 millones de dólares Iniciada la construcción en mayo de 1998, se prevé que las obras estén terminadas este mismo mes, cuando se cumplirán las pruebas programadas como paso previo al inicio de la operación comercial que deberá arrancar en los primeros días del 2001. Para noviembre de este año se había cumplido ya con el 100% de las labores de ingenier¡a y procura de materiales y equipos y se hab¡a avanzado la construcci¢n en un 99%.

La primera exportaci¢n tendr  lugar en el mes de enero desde el nuevo muelle petroqu¡mico construido en Jose -a orillas del mar Caribe y a unos 300 kil¢metros al este de Caracas-, para servir a los desarrollos programados en la zona.

La selecci¢n de las tecnolog¡as de proceso, afirmada en la experiencia de los socios y en exigentes criterios de eficiencia, productividad y confiabilidad, determin¢ la escogencia de las tecnolog¡as Haldor Tops»e para la producci¢n de amon¡aco, Snamprogetti para la de la urea e HydroAgri para la de granulaci¢n de la urea.

La comercializaci¢n de los fertilizantes producidos por FertiNitro estar  en manos de Koch Industries y Pequiven y se orientar  prioritariamente a los mercados norteamericano y latinoamericano, con ‘nfasis en el primero para la colocaci¢n de amon¡aco y en el de Suram’rica para la de urea. Con el objeto de afirmar espacios de mercado, ya Pequiven inici¢ en Am’rica Latina las labores de premercadeo de urea a trav’s de Posamerica, organizaci¢n creada para ese efecto.

El proyecto fue financiado en un 30% con aporte de los socios. El 70% restante correspondi¢ a financiamiento externo, logrado en condiciones altamente favorables sobre la base de la calidad misma del proyecto y de la solidez y prestigio de los socios. Del total de 810 millones de d¢lares alcanzados como financiamiento, 250 millones se dieron en forma de bonos y el resto bajo la figura de un pr’stamo bancario del pool de bancos liderizado por Citibank y Nations Bank de Estados Unidos y Medio Credito Centrale de Italia. La operaci¢n de las plantas requerir  la participaci¢n de 215 de personas para cuya formaci¢n se ha desarrollado un amplio programada de adiestramiento tanto en Venezuela como en el exterior.

Operadores y supervisores recibieron adiestramiento especializado en las plantas de fertilizantes que opera Pequiven en los complejos Mor¢n y El Tablazo. Contaron igualmente con cursos t’cnicos y adiestramiento en el trabajo en plantas similares ubicadas en Pakist n y Baheim y en el Centro de Control Distribuido de Honeywell en Caracas.

En el momento m s alto de la construcci¢n, la empresa gener¢ 4.500 plazas de trabajo.
La positiva experiencia en la construcci¢n de este primer complejo y las optimistas perspectivas del mercado han conducido a los socios al acuerdo de programar para el a_o 2005 un nuevo proyecto, de caracter¡sticas similares, que permita duplicar la capacidad instalada de cerca 2,7 millones de toneladas de fertilizantes nitrogenados con la que contar  a finales del 2000.

Con la construcci¢n de este nuevo complejo, Venezuela se consolida como uno de los mayores productores de fertilizantes nitrogenados del continente y afirma su capacidad de desarrollar una petroqu¡mica de dimensi¢n mundial sobre la base de las ventajas comparativas con las que cuenta el pa¡s, especialmente su amplia disponibilidad de gas.

Los socios de Fertinitro son Pequiven, filial de PDVSA, con 35%; Koch Industries, filial de Koch Nitrogen, con 35%; Snamprogetti, filial de Ecofuel, con 20% y Empresas Polar, con 10%.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS PAGINAS VERDES DE LA SOLIDARIDAD
siguiente
LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano