Fueron dados a conocer los nuevos salarios que regirán a partir de 2001 en México, este viernes el Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González Nuñez, en rueda de prensa detalló los montos de los salarios para las tres regiones geográficas del país, en la ocasión aclaró que el monto fijado será ni ôtecho ni piso para futuras revisiones contractualesö. González Nuñez, detalló que el aumento en el salario mínimo quedó establecido de la siguiente manera: * -REA GEOGR-FICA A 6,50% * -REA GEOGR-FICA B 8,09% * -REA GEOGR-FICA C 9,68% Asimismo, detalló que, 6,99% será el aumento promedio ponderado a los salarios mínimos, quedando para las diferentes áreas de la siguiente manera: * A 40,35 pesos diarios (poco más de 4 dólares) * B 37,95 pesos diarios(alrededor de 3, 85 dólares) * C 35,85 pesos diarios (unos 3,65 dólares) En su contacto con la prensa el funcionario detalló que el área geográfica A – Distrito Federal y su área metropolitana, Baja California Sur y Norte, las ciudades de Acapulco, Ciudad Ju rez, Chihuhua, Nogales, Sonora, Matamoros, Tamaulipas y Coatzacoalcos – concentra el 30,16% de la masa de trabajadores que perciben el salario m¡nimo. El rea geogr fica B – Guadalajara, Monterrey, Tampico, Hermosillo, Mante y Poza Rica- tiene en su zona al 16,95% de los trabajadores asalariados. Finalmente el rea geogr fica C -Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, cuanto asimismo, municipios espec¡ficos de Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas y otros- alberga al 52,89% de los asalariados. Respecto a los salarios m¡nimos profesionales, se_al¢ Gonz lez Nu_ez, que estos aumentar n en igual proporci¢n a los m¡nimos generales de acuerdo a las reas geogr ficas referidas. Los salarios m¡nimos profesionales quedaron de la siguiente manera: * Oficial de Alba_iler¡a de 55,15 pas¢ a 58,75 pesos diarios; (aproximadamente 5,95 d¢lares) * Cajero de m quina registradora de 48,99 pesos a 52,05 pesos diarios (unos 5,30 d¢lares) * Chofer de cami¢n de cargar de 56,50 a 60,15, pesos diarios 8alrededor de 6,15 d¢lares) * Reportero en prensa diaria impresa es de 113,45 pesos a 120,80 pesos diarios (aproximadamente, 12,15 d¢lares) Los factores que se tomaron en consideraci¢n para fijar la nueva escala salarial, explic¢ el funcionario fueron entre otros: que la meta inflacionaria prevista para el a_o siguiente ronda los 6,5%, una de las m s bajas en os oltimos a_os, cuanto asimismo, que en el oltimo cuarto de siglo no hay crisis econ¢mica. Posteriormente, al referirse a la probable homologaci¢n de los salarios m¡nimos en las tres reas, afirm¢ que se toma en consideraci¢n la situaci¢n real de vida y el ingreso del mayor nomero de trabajadores del pa¡s, los cuales, aclar¢ se ubican en las reas geogr ficas B y C. En tal sentido, asever¢ el funcionario, que la Comisi¢n convino un aumento mayor a los trabajadores de las reas B y C. Seguidamente, precis¢ que para iniciar el proceso de homologaci¢n de los salarios m¡nimos de las tres reas se acord¢ disminuir las entre A y B (del 7,98% al 6,38%) cuanto as¡, la de A y C (de 58,90% al 12,52%) por ciento. En otro tramo de su comparencia ante los medios anunci¢ que se crear una Comisi¢n Consultiva para la modernizaci¢n del Sistema de los Salarios M¡nimos, estar integrada por: «tres trabajadores, tres empresarios, un representante del Banco de M’xico, uno de la Secretar¡a de Hacienda y Cr’dito Poblico» y la presidir el titular de la Comisi¢n Nacional de Salarios M¡nimos. Las funciones que tendr la misma ser n entre otras, «realizar estudios t’cnicos para conocer el nomero, la ubicaci¢n geogr fica, reas o ramas de actividad y condiciones socioecon¢micas de los trabajadores con salario m¡nimo». Tambi’n sugerir las modificaciones necesarias para que la «Comisi¢n Nacional de los Salarios M¡nimos y su Consejo de Representantes realicen sus tareas t’cnicas con efectividad y eficacia» y propondr las bases o elementos de una pol¡tica salarial para la recuperaci¢n gradual y sostenida, en t’rminos reales del salario m¡nimo en el marco de crecimiento de la econom¡a nacional y abatimiento de la inflaci¢n. Seguidamente, Gonz lez Nu_ez, afirm¢ que no m s all del 12 de enero pr¢ximo la comisi¢n estar instalada. Adem s contar con un plazo de 7 meses, a partir de su instalaci¢n formal, para finalizar sus trabajos. Gonz lez Nu_ez, inform¢ que el sector obrero expres¢ su «inconformidad e insatisfacci¢n» con incremento, dado que el mismo no repone el poder adquisitivo de los trabajadores. Al tiempo, destac¢ que el sector poblico, a los efectos de contribuir a la econom¡a de la masa trabajadora, asumi¢ el compromiso de no aumentar, m s all de un 6,5% los bienes y servicios que proporciona. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
FIJAN EN M+XICO LA NUEVA ESCALA SALARIAL
148