El gobierno japonés dijo este miércoles que no atenderá posibles peticiones de extradición del expresidente peruano, Alberto Fujimori. Las autoridades de Tokio dijeron que esa decisión se basa en la confirmación de que Fujimori es un japonés más, inscrito en el registro civil de ese país.
El Ministro de Justicia nipón, Masahiko Komura, confirmó la información que se hizo pública al finalizar el Consejo de Ministros presidido por el Jefe del Ejecutivo, Yoshiro Mori. Antes se había obtenido el permiso del propio interesado.
El pronunciamiento oficial del gobierno japonés se dio luego que se constató que el nombre japonés del expresidente peruano, Kenya Fujimori, aparecía en el registro civil de la sureña provincia de Kumamoto. Los padres de Fujimori son originarios de esa provincia y emigraron a Perú en la pasada década de los años 30.
Una vez confirmada su nacionalidad japonesa, Fujimori puede residir cuanto tiempo le plazca en ese país, sin necesidad de visa, pues es su casa. De esa manera, el depuesto Presidente de Pero puede evadir un regreso forzoso a ese pa¡s Sudamericano. En Pero, Fujimori gobern¢ los oltimos 10 a_os, y ahora enfrenta posibles acusaciones de corrupci¢n.
Al conocer el pronunciamiento oficial del gobierno japon’s, las autoridades peruanas anunciaron que buscar n un acercamiento con las autoridades niponas para lograr un acuerdo de extradici¢n del exmandatario. (Pe/YZ/Au/Ri-Pl-ppc/pt).