Ante las declaraciones del capitán Byron Lima Oliva en torno a las motivaciones del crimen contra moseñor Juan José Gerardi, difundidas este día por varios medios de comunicación social, la Fundación Rigoberta Menchú Tum denunció que la intención del mencionado militar al atribuir el crimen de monseñor Gerardi a la delincuencia común no es nada más que la de realizar otro intento de distraer a la opinión pública de las verdaderas motivaciones de este hecho, las cuales, sin lugar a dudas, fueron eminentemente políticas.
Indicó que del conocimiento de nadie escapan ya los manejos que se han realizado desde el inicio de las investigaciones sobre el caso para que el mismo no sea esclarecido. «Además, resulta sumamente extraño el surgimiento de una nueva hipótesis a estas alturas, cuando la investigación ha transitado por varias etapas», señaló.
La Fundación, que dirige la Premio Nobel de la Paz guatemalteca, ofreció su pleno respaldo a las tareas investigativas realizadas hasta ahora por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, as¡ como su apoyo al director de dicha entidad, Nery Rodenas. Al mismo tiempo, expres¢ su rechazo a las sindicaciones que el militar ha vertido contra Rodenas, mismas que revelan su estrategia de restar credibilidad a quienes han puesto todo su empe_o en que se conduzcan las investigaciones por la v¡a correcta, atacando su honra y su dignidad personal.
«Cabe destacar que dichas acusaciones se producen a la par de los actos de hostigamiento y acoso contra Rodenas, otros representantes legales del caso y personal de la ODHA, y que se suman a los enderezados contra organizaciones que velan por la vigencia de los derechos humanos», resalt¢ la Fundaci¢n, que indic¢ que su exigencia de que el Ministerio Poblico no se aparte de la teor¡a del m¢vil pol¡tico para conducir las investigaciones sobre el asesinato.
La Fundaci¢n dej¢ en claro sus consideraciones en torno a que no puede iniciarse un proceso verdaderamente democr tico sin que sea esclarecido el crimen contra monse_or Juan Jos’ Gerardi, el cual se ha convertido en uno de los casos paradigm ticos m s importantes. «No podemos hablar de una verdadera voluntad pol¡tica de combatir la impunidad en el pa¡s hasta que no tengamos pruebas de que el sistema de justicia responder en este caso», destac¢.
Finalmente la Fundaci¢n reafirm¢ su compromiso de respaldar la lucha para que el crimen contra monse_or Gerardi sea esclarecido y se haga justicia.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina