• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

GINEBRA 2000 : LA CUMBRE SOCIAL MAS IMPORTANTE DE LA D¿CADA

escrito por Jose Escribano 5 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
249

En menos de tres semanas, miles de representantes de todo el planeta llegarán a Suiza para participar en ½ Ginebra 2000 +, la Cumbre social más importante y nutrida de la década.
La primera Cumbre, la *Alternativa* o paralela, abrirá sus sesiones el jueves 22 de junio, culminando el domingo 25 con una movilización ciudadana que los organizadores esperan reúna a varios miles de manifestantes de toda Europa.
El lunes 26 de junio, por su parte, se inaugurará en la misma ciudad helvética, la oficialmente denominada ½ Cumbre Mundial para el Desarrollo Social: el desarrollo social para todos a la hora de la mundialización +.
Este evento es una sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por segunda vez en toda su historia se reunirá fuera de su sede central en Nueva York.
El objetivo, evaluar la situación planetaria cinco años después de la Cumbre Social de Copenhague, donde la comunidad internacional asumió serios compromisos para luchar a favor de la reducción de la pobreza en el mundo.
Este nuevo encuentro reunir  a m s de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno de los 188 Estados miembros que integran hoy las Naciones Unidas. Las expectativas de los organizadores son elevadas. Esperan que los gobernantes presentes no sean menos que los 117 que participaron en Dinamarca cinco a_os atr s. En aquel entonces, 69 naciones hab¡an enviado delegaciones ministeriales.
Paralelamente a este encuentro mundial en su m s alto nivel, el gobierno suizo organiza en la misma semana, y a escasos metros del Palacio de Naciones, el *Foro Ginebra 2000*.
Concebido por las autoridades helv’ticas en su convocatoria como una öoportunidad onica para que las ONGs, los parlamentos, los sindicatos, el mundo de la econom¡a y de la industria, la asociaciones profesionales, los universitarios, los actores gubernamentales e intergubernamentales, los grupos de la sociedad civil y la prensa se integren al debate sobre el desarrollo social +.
Este c¢nclave se realizar  en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra y en treinta salas distribuidas en los edificios de las organizaciones internacionales del mismo barrio de las Naciones Unidas.
Participar n, segon los promotores, m s de dos mil delegados y tendr  una estructura flexible en mesas redondas, foros, debates, exposiciones, stands.
Durante ocho d¡as Ginebra reunir  a la ‘lite planetaria para analizar una problem tica tan crucial como explosiva. A pesar de las buenas intenciones y los acuerdos alcanzados hace cinco a_os en la Cumbre de Copenhague, en vez de reducirse, la miseria ha ido creciendo en el mundo.
Tendencia que relativiza el impacto real y efectivo de las conclusiones de *Ginebra 2000*. Y aumenta el nomero de voces cr¡ticas en relaci¢n a este tipo de iniciativas internacionales.
Tal como lo acaba de declarar el destacado profesor universitario ginebrino Gilbert Rist: ö en lugar de hacer Cumbres donde los ricos hablen de los pobres, ser¡a mejor hacer una Cumbre sobre la riqueza, sus causas y efectos, vistos por los mismos pobres + (Euro/QR/Ong-Oi-Po/Pp/mc)
Sergio Ferrari

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD EN ITHOUSE MAIL SERVER EN SU VERSIÓN VI.04
siguiente
ANTE LA CONFIRMACION DE LA IDENTIFICACION DE LA HIJA DE MARIA CLAUDIA GARCIA IRURETA GOYENA Y MARCELO GELMAN

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano