• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

GRUPO HUMANITARIO PROPONE TRIBUNAL CONTRA DEUDA

escrito por Jose Escribano 21 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
104

La Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo propuso en Caracas la creación de un tribunal de la deuda externa, por considerar que esa carga posterga el desarrollo social y en muchos casos fue contraída indebidamente.
El secretario técnico de la organización, el boliviano Adalid Contreras, dijo que la deuda «es un factor principal, de carácter estructural, que atenta contra el desarrollo social y humano» de América Latina y el Caribe.
La Plataforma, creada el 16 de noviembre de 1995, tiene en la actualidad su coordinación en Bolivia y delegaciones en otros nueve países, en las que participan organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos.
El activista anunció la constitución de un Tribunal Andino a la Deuda Externa, impulsado por las delegaciones de Plataforma de región. «América Latina destina, en promedio, 35 por ciento del producto interno bruto de cada país al pago de los servicios de la deuda. Eso limita los planes nacionales de ahorro e inversi¢n y posterga el desarrollo de pol¡ticas sociales», indic¢.

La deuda mantiene su peso sobre las econom¡as a pesar de que «s¢lo entre 1980 y 1990 Am’rica Latina desembols¢ 375.000 millones de d¢lares por el concepto del servicio del endeudamiento».
El seminario realizado en Caracas, el primero que aborda en forma integral estos derechos, cont¢ con la participaci¢n de 30 miembros de organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos de Venezuela. Los participantes destacaron que no existe reconocimiento de los derechos econ¢micos, sociales y culturales en instancias internacionales, como la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Mar¡a Isabel Bertone, coordinadora de Educaci¢n de Provea, una ONG humanitaria venezolana, dijo que el tema de estos derechos, entre los cuales se inscribe los efectos de la deuda externa, estar n «en primer plano» en el caso venezolano. De hecho, el seminario organizador en Caracas fue pensado para evaluar la cobertura de esos derechos a la luz de la nueva Constituci¢n de Venezuela.
«Las grandes mayor¡as siguen teniendo insatisfechas sus necesidades b sicas», dijo Bertone, quien asever¢ que esa poblaci¢n de escasos recursos «est  en un per¡odo de esperanza» ante las promesas del gobierno de Hugo Ch vez, con la expectativa de que «a corto plazo se satisfagan esos derechos».
Contreras, quien tiene varias publicaciones centradas en comunicaci¢n y desarrollo, llam¢ a «seguir en el terreno de las utop¡as positivas» para formular «nuevos derechos» a ser defendidos en el marco del proceso de la globalizaci¢n.
Coment¢ que el impacto de la globalizaci¢n, con «la creciente pobreza y exclusi¢n», es un  mbito «para seguir creando derechos», as¡ como son los efectos de «la deuda externa, del comercio internacional dominado por las transnacionales, las migraciones, el sida, y la problem tica de los ind¡genas».
«Partimos desde situaciones locales a desaf¡os universales», dijo Contreras, para quien la iniciativa de Plataforma puede ser el espacio apropiado para la articulaci¢n y coordinaci¢n continental de las entidades que defienden los derechos humanos en el escenario de la globalizaci¢n.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AUTORIDADES COLOMBIANAS Y ESTADOUNIDENSES SE APRESTAN A DAR LOS TOQUES FINALES AL PLAN COLOMBIA
siguiente
OSCULO OSCURO III: SERENATA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net