«Diferentes sin embargo iguales», así se denomina el documento dado a conocer ayer en la sede de Mundo Afro, organización que reúne a afroamericanos del país. El documento propone reflexiones respecto de la intolerancia y discriminación.
El informe será presentado en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y formas conexas de Intolerancia. El encuentro se desarrollará en Santiago de Chile.
En el texto se establece que «en un país como el nuestro, democrático y pluralista ocurren, sin embargo, lo que se podría llamar como historias silenciosas». Y se recomienda promover una «reflexión profunda y documentada sobre esta problemática» a nivel educativo.
Asimismo, las diferentes organizaciones reconocen que existen avances en la materia. Para la colectividad israelita es importante la aprobación de una ley antidiscriminatoria, la construcción del Memorial del Holocausto del Pueblo Judío y el encarcelamiento de racistas y nazis.
Mientras tanto, los armenios recuerdan que Uruguay fue el primer pa¡s en reconocer el genocidio de su pueblo por parte de los turcos. Y los afroamericanos se_alan que integrantes de su comunidad han retornado al Barrio Sur y Palermo, de donde hab¡an sido desalojados durante la dictadura c¡vico militar. (Uy/QR/Pno/Pb-Ra/ap)
Eduardo Curuchet