• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

HABLAN LAS FARC: UN MOVIMIENTO AUTODENOMINADO COMO CLANDESTINO, AMPLIO Y BOLIVARIANO

escrito por Jose Escribano 21 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
109

Su objetivo, un gobierno de reconstrucción y reconciliación nacional, pluralista, patriótico, con un nuevo régimen, sostenido en la tolerancia y el respeto por la opinión ajena, que garantice la verdadera redistribución del ingreso, la ética en el manejo de la cosa pública, la soberanía nacional, la justicia social y la solución pacífica de las diferencias. La Nueva Colombia.
Cómo y por qué amplio?
Convocando a los inconformes; a los trabajadores que forjan el progreso económico y social, víctimas de los bajos salarios, los atropellos y la explotación; a los campesinos, eternos olvidados con cuya sangre se han regado todos los surcos y bosques de la nación; a los desempleados y a los trabajadores de la llamada economía informal; a los nuevos profesionales y técnicos que ingresan en el incierto mercado del trabajo; a las mujeres, ejemplo y aliento en la lucha de los pueblos por la convivencia y la igualdad; a los intelectuales, educadores y artistas pues su creatividad debe volver a ser luz en las jornadas populares; a los periodistas, v¡ctimas del s¡ndrome de la chiva; a los militares patriotas cansados de ser verdugos de sus propios hermanos; a los desplazados por la violencia latifundista, militar y paramilitar que llenan los tugurios de las ciudades o andan errantes; a los habitantes de los barrios marginales y de las comunas; a los damnificados del sistema UPAC y a todas las v¡ctimas del robo oficial, a los sacerdotes sensibles ante la cruel arrogancia de los poderosos; a los creyentes de todas las religiones pues la libertad de cultos es premisa del respeto por el pr¢jimo; a los ind¡genas de todas las comunidades ya que s¢lo un gobierno de mayor¡as ser  garante de sus culturas, de sus milenarias tierras y de su organizaci¢n; a los negros para alcanzar plenos e iguales derechos; a los luchadores por el respeto a los derechos humanos, defensores de presos pol¡ticos y familiares de desaparecidos; a los estudiantes y a la juventud, convocando su hist¢rica rebeld¡a contra la injusticia, su generosidad con los d’biles, su irreverencia creadora, s¢lo con audacia e imaginaci¢n colectiva se abrir n los nuevos caminos de la patria amable en la que se pueda vivir y dejar como herencia a las futuras generaciones.

Porque en Colombia las mayor¡as aon se indignan ante las injusticias y hay la decisi¢n de no permanecer indiferentes, hay voluntad de lucha.

Por qu’ clandestino?
Porque de otra manera no es posible en la actualidad. El establecimiento, para mantenerse en el poder, ha acudido a una guerra sin reglas. Desde los tiempos de los atentados al Libertador Sim¢n Bol¡var y el asesinato del Mariscal Antonio Jos’ de Sucre pasando por los miles de an¢nimos compatriotas asesinados indiscriminadamente, ya en «La Violencia» ya en las moltiples masacres de estos d¡as, hasta los magnicidios de Jorge Eli’cer Gait n y Jaime Pardo Leal.

Porque, para liquidar toda manifestaci¢n de protesta e inconformidad, incorpor¢ la Doctrina de Seguridad Nacional como concepci¢n de Estado, declarando enemigo interno a todos quienes no se resignaron a su pol¡tica de hambre y exclusi¢n e intensifica la tarea de «quitarle el agua al pez» que significa asesinar los civiles no afectos al gobierno y aprueba la abolici¢n del delito pol¡tico para condenar por terroristas a quienes luchan contra el establecimiento. Transforma a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Polic¡a en mercenarios a sueldo.

Porque, pregona la defensa de los DDHH, mientras estimula la pena de muerte que las Fuerzas Armadas practican sin freno desde siempre. Hace alarde de las «libertades ciudadanas» pero conforma grupos paramilitares. Rasga sus vestiduras contra el crimen mientras sus organismos de Seguridad desaparecen a los opositores. Ratifica el fuero militar ariete de la impunidad y se lamenta de la ineficacia de su justicia. Utiliza el crimen y la violencia, como herramienta para imponer su ley, llevando el terror y la intimidaci¢n a un pueblo que lucha por la tolerancia democr tica, justicia y bienestar.

Porque, no olvidamos la Uni¢n Patri¢tica, parte sustancial del proceso de Di logos que se desarroll¢ con el gobierno del doctor Belisario Betancur. Pues, el Estado, los personeros del r’gimen pol¡tico y el llamado establecimiento, una vez m s se atravesaron criminalmente abortando a trav’s de la guerra sucia y el terror paramilitar, el nacimiento de esa posibilidad. Son m s de 4000 activistas asesinados con sevicia y cobard¡a, frustrando esa nueva esperanza y confirmando una vez m s que en Colombia la bosqueda de soluciones pol¡ticas tiene en el Estado su irreductible enemigo.

Por qu’ bolivariano?
Porque rescata la esencia del pensamiento, la vida y la obra de El Libertador. Asimila y hace propio su sentido latinoamericanista que convoca a nuestros pueblos, no a las oligarqu¡as, a unir esfuerzos por construir esa gran naci¢n, que pueda enfrentar los grandes retos del futuro en igualdad de condiciones a las potencias contempor neas. Por su compromiso por la independencia de nuestros pueblos frente a las potencias imperiales. Por su enorme visi¢n de futuro. Por su comprensi¢n que s¢lo un poder que surja del pueblo garantiza el futuro de nuestras naciones. Por su grandeza y genialidad en los campos de batalla, por su entrega a la causa de todos y por su desprendimiento personal que le llev¢ a sacrificar salud, comodidades y lujos en aras del bien comon. Porque la epopeya sintetizada en su vida, resume todas las tradiciones de nuestros ancestros y se proyecta, vigorosa, vigente y luminosa, en estos tormentosos tiempos que se deben superar. Porque la propuesta bolivariana, tiene vigencia como propuesta revolucionaria.

La lucha emancipadora encabezada por Bol¡var, termin¢ por ser no s¢lo inconclusa, sino traicionada. Por una clase dirigente, que sin vacilar arri¢ las banderas sociales que inspiraron ese esfuerzo revolucionario, traicionando y asesinando a los mejores hijos de Am’rica, para dar paso en el poder a una copula ego¡sta y mezquina.

El prop¢sito bolivariano fue la transformaci¢n de la lucha anticolonialista por la independencia en un r’gimen revolucionario que asumiera los cambios democr ticos, por el camino del progreso material y social de las grandes masas populares. Pero la correlaci¢n de fuerzas adversas impidi¢ que los revolucionarios – a cuya cabeza estaba Sim¢n Bol¡var- ocuparan el poder para ponerlo al servicio del pueblo. En el fondo de la gran frustraci¢n hist¢rica nacional sigue trunco el proyecto bolivariano. Como dijera Jos’ Mart¡ «lo que Bol¡var dej¢ sin hacer, sin hacer esta hasta hoy, porque Bol¡var tiene que hacer en Am’rica todav¡a».

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ej’rcito del Pueblo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA ONU CONDENA A ISRAEL POR VIOLACIÓN DE LOS DD.HH
siguiente
BOLETIN CORREPI

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net