Miles de indígenas mantienen rodeada la sede del Congreso Nacional. La toma del lugar se produjo a mediodía de este jueves. Allí permanecieron por varios minutos en donde animaron su protesta con danzas. Luego la policía los desalojó con gases lacrimógenos.
Posteriormente, los indígenas se reagruparon y bloquearon las calles aledañas al Congreso, Corte Suprema de Justicia y Contraloría de la nación, ubicadas en el mismo sector. Los indígenas permanecieron en el lugar durante toda la noche.
Salvador Quishpe, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, dijo a Púlsar que los indígenas y organizaciones sociales que cercaron el Congreso, no se moverán del lugar.
Anunció que para evitar el cansancio durante la noche se cambiaron constantemente los grupos de personas que rodean los organismos estatales. Dijo que permanecen en Quito 20 mil indígenas y que mientras unos regresan a sus comunidades, otros llegan a la capital. Indicó que hoy viernes llegará un numeroso grupo desde la provincia de Cotopaxi.
Quishpe afirm¢ que cada d¡a organizaciones de las ciudades se suman a las protestas y que la paralizaci¢n se fortalece. Adem s, inform¢ que continoan las conversaciones con los militares y la Iglesia cat¢lica para pedir apoyo a las demandas del levantamiento.
Ante la advertencia del Presidente Jamil Mahuad en el sentido de que si las manifestaciones se vuelven violentas, la polic¡a y fuerzas armadas dejar n su actitud vigilante para adoptar otra, Salvador Quishpe dijo que el levantamiento es pac¡fico. Record¢ que a lo largo de la historia los ind¡genas han actuado en forma pac¡fica y advirti¢ que si se da algon acto violento ser porque la polic¡a o el ej’rcito lo han provocado. (Ec/QR-YZ/Po/Cs/ap)
HOY VIERNES LLEGA OTRO CONTINGENTE DE INDÍGENAS A QUITO
212
anterior