Elefant Records
http://www.elefant.com
tIBON ERRAZKIN sabe que la sombra de Le Mans es muy alargada. Y que la mejor forma de desprenderse de ella es cortar por lo sano: nuevos aires en nuevas estancias. No obstante, el debut de IBON ERRAZKIN tiene su germen en «Aquí Vivía Yo», el álbum más experimental de los donostiarras que presagiaba, sin nosotros saberlo, parte de este «Ibon Errazkin». Evidentemente son lazos poco perceptibles, nada evidentes, que aquí son desarrollados sin el molde del sonido de Le Mans, expresados con libertad y con la ayuda de unos músicos que poco (Antonio Galvañ de Parade) o nada (Murky y Guillermo de Patrullero Mancuso, Olaf de Solex) tienen que ver con el pasado musical conocido de IBON, aunque sí compartan clase y clarividencia. Por otro lado, aunque todos los temas sean instrumentales, tampoco hay raíces de Daily Planet o Instr_mental en esta mosica. Lo dicho, nuevos aires, lejos del pop para acercarse a lo popular: una verbena de pueblo orquestando sonoridades cinematogr ficas sombr¡as que encajar¡a como anillo al dedo en algunas pel¡culas e Berlanga o Moretti. Con facciones tan americanas como europeas, «Ibon Errazkin» es un disco de folk plural, inclasificable en ninguna de sus subetiquetas pues bebe de todos los vientos y aprovecha todos los mares. Quiz la m s improvisatoria «Nu creativo love» (versi¢n de Don Cherry) se desmarque algo del resto, que a mi juicio son visiones espl’ndidas y libertinas de un cierto folk popular que aqu¡ queda enmascarado por toques de otros estilos (jazz, rock) y adulterado o subvertido por la instrumentaci¢n de unos mosicos muy particulares y habituados a ello (el lado cansino de «Ramad n», la iron¡a de «Fiesta», el inicio monoaural de «Espl¡n»). Sorprender a todos, y m s con una portada tan pop. Enga_ando desde el dise_o, arriesgando en las composiciones. Se llama valor. t t