El Fondo Nacional para la Financiación Agropecuaria (FINAGRO) de Colombia, informó que el crédito para el sector agropecuario aumentó e s primeros 10 mese del presente año un 36% respecto a igual período del año 99.
Los recursos destinados -a través de la banca comercial- al sector en lo que va del año alcanzaron los 935.911 millones de pesos (aproximadamente unos 441 billones de dólares).
Las líneas de crédito para inversión en proyectos de mediano y largo plazo otorgaron 248.345 millones de pesos (117 millones de dólares) es decir, el 26% representando ello un aumento del 101% en igual lapso del año 99.
EL FINAGRO detalló que acorde a las cifras del fondo, el 51,17% de los créditos se destinaron para capital de trabajo, es decir, 478.904 millones de pesos (225,6 millones de dólares).
Para refinanciación y normalización de la cartera de los productores agropecuarios se otorgaron 208.662 millones de pesos (98,3 millones de dólares) que en porcentajes equivale a un 22,3%.
Por otra parte, Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunci¢ que la contaminaci¢n con broca (insecto que ataca las cerezas maduras del caf’) de las plantaciones de caf’ se redujeron en el presente a_o un 3,5%, siendo este el nivel mas bajo de la d’cada.
Alvaro Abisambra, Gerente del estatal ICA puso de relieve la cooperaci¢n que a lo largo de tres d’cadas se viene manteniendo con la Federaci¢n Nacional de Cafeteros para atacar y controlar la broca.
El ICA se_al¢ que los cultivadores para el control de la broca adoptaron pr cticas que llevaron a la reducci¢n del uso de pesticidas y oros productos qu¡micos.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina