• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

INFORME DE LA COORDINADORA CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL E INSTITUCIONAL ARGENTINA ( CORREPI )

escrito por Jose Escribano 23 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
195

1- Sólo incluimos los casos que culminaron con la muerte de la víctima.

2- Sólo incluimos aquellos casos en los que el o los homicidas eran miembros de las fuerzas de seguridad del Estado: policía federal, policías provinciales, gendarmería, servicio penitenciario, etc. o fuerzas armadas.

3- Sólo incluimos aquellos casos en los que, sin duda alguna, la muerte se produjo en circunstancias en que la víctima no revestía peligrosidad alguna respecto de terceros o del homicida. Es decir que no contemplamos casos de enfrentamientos reales.

4- Respecto de las modalidades, incluimos tanto casos de gatillo fácil propiamente dicho (fusilamientos enmascarados, las más de las veces, como pseudoenfrentamientos), gatillo fácil ôculposoö (muertes de terceros causadas por la policía en enfrentamientos reales) tortura seguida de muerte y desapariciones. Todos los informes fueron entregados al ministerio del interior, sin que hasta el presente recibiéramos respuesta alguna, salvo la expresa negativa de Carlos Corach de conocerlo cuando los Familiares de V¡ctimas fueron a su casa en 1999 a repudiarlo durante su ronda medi tica matinal. El primer archivo ten¡a 262 casos registrados en todo el pa¡s desde 1983 hasta 1996, con un promedio de muertes en ese oltimo a_o de 2.66 por mes.

Continuamos actualizando permanentemente el Archivo, y el 28 de noviembre de 1997 presentamos al ministerio del interior y a la opini¢n poblica un nuevo informe con 382 casos.

En 1998 presentamos el tercer archivo. La cantidad total de muertes hab¡a trepado a 471 hasta el 28 de noviembre, con un promedio para ese a_o de 4 muertos por mes.

En 1999 la tendencia se ha mantenido en alza, llegando a 625 casos, y con la particularidad de que se produjo un enorme aumento de dos modalidades:

  • 1) la muerte de transeontes provocada por el desprecio por la vida humana por parte de los funcionarios policiales, que priorizan a cualquier precio la captura de un delincuente presunto aunque ello implique poner en peligro al tercero totalmente ajeno al hecho;
  • 2) el fusilamiento de quienes son sospechados de haber cometido delitos, aun hechos menores como arrebatos, en una flagrante evidencia de que las pregonadas pol¡ticas de mano dura y tolerancia cero consisten, sencillamente, en la ejecuci¢n extrajudicial sumar¡sima, aprovechando el mayor consenso social obtenido para legitimar estos homicidios. Dicho de otro modo, la polic¡a est  efectivamente «metiendo bala» como orden¢ el vicepresidente en ejercicio y gobernador bonaerense electo Carlos Ruckauf.

Tambi’n se ha confirmado la participaci¢n policial en delitos comunes, vendiendo informaci¢n, proveyendo zonas liberadas, proporcionando armas o interviniendo directamente en la organizaci¢n de robos tipo comando, incluso a veces como parte de «operaciones de prensa» para ganar prestigio desbaratando los il¡citos que ellos mismos generan, como lo hizo poblico la Masacre de Ramallo.
Siempre insistiendo en que los casos que registramos son aquellos en los que la v¡ctima no generaba peligro para la vida del homicida o de un tercero, debemos vincular las cifras parciales y relativas de 1999 con el «parte de guerra» dado por el Gobernador Duhalde en el acto de asunci¢n de su fugaz Ministro de Seguridad, Osvaldo Lorenzo: «Nadie puede hablar de gatillo f cil ni de polic¡a de brazos ca¡dos. La polic¡a (bonaerense) abati¢ 90 personas e hiri¢ a m s de 600 en enfrentamientos en lo que va del a_o».
Aun cuando en algunos o muchos de esos 90 casos se tratase, efectivamente, de personas que delinquieron, nunca lo sabremos pues sin juicio ni sentencia fueron condenados sumar¡simamente a la pena de muerte, que nos enorgullecemos de no tener vigente. No tenemos conocimiento de que exista algon pa¡s de los que conservan la pena de muerte en su legislaci¢n, en el que, en seis meses y en una sola provincia, se haya ejecutado casi un centenar de reos.
El distrito con mayor cantidad de personas muertas por la represi¢n estatal es -como no podr¡a ser de otra manera- la provincia de Buenos Aires, que concentra un 46 % del total del pa¡s (282 casos). Siguen la provincia de C¢rdoba con 83 casos, la provincia de Santa Fe con 60 casos, la Ciudad de Buenos Aires con 43, y las provincias de Mendoza, Neuqu’n y Corrientes, aunque debemos insistir en que hay muchos lugares del interior del pa¡s de los que carecemos de datos propios, y que los hechos all¡ ocurridos no suelen ser cubiertos por los medios nacionales salvo grandes conmociones. Hasta el 19 de noviembre de 1999 tomamos conocimiento de 77 casos, lo que significa que este a_o 6.4 personas por mes fueron asesinadas por el estado Argentino.
El promedio de edad de las v¡ctimas es de 17 a_os y en su enorme mayor¡a pertenec¡an a los sectores m s desprotegidos en lo social y econ¢mico.
S¢lo un 13 % de los casos registra condenas.

A pesar de que buena parte de los casos registrados corresponden a la muerte ocurrida en ocasi¢n de la aplicaci¢n de tormentos, s¢lo 7 causas han tenido condena por el delito de tortura seguida de muerte en la Argentina desde 1983 (casos Bouch¢n de San Nicol s, Sargiotti de C¢rdoba, Figueredo de Sta. Fe, Pazos de R¡o Negro, Dur n, Campos y Bru de la Pcia. De Buenos Aires).

Seguramente el lector encontrar  errores o ausencias y deber  ser comprensivo: no est  frente a un trabajo terminado, sino en permanente actualizaci¢n. Ojal  alguna vez podamos plantearnos como objetivo tener un archivo de esta naturaleza que no se desactualice ni que haya que corregir o completar. Para eso peleamos, para que la represi¢n y la impunidad existan s¢lo como recuerdos del pasado y no como parte permanente de nuestras vidas. Nota:
Agradecemos especialmente al periodista Carlos Rodr¡guez, al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), a la Coordinadora Antirrepresiva de C¢rdoba, a la Liga Argentina por los Derechos del Hombre de la Ciudad de Bs. As. y Santiago del Estero, al Foro Memoria y Sociedad de Rosario, a la Coordinadora por la Memoria de Sta. Fe, a la Comisi¢n Contra la Represi¢n Policial de Neuqu’n, al Movimiento Pampeano por los DDHH y a la Comisi¢n por los DD HH de Corrientes que pusieron sus archivos y datos a nuestra disposici¢n para poder realizar este trabajo.
Carta Abierta de los Familiares de V¡ctimas de la Represi¢n Policial:
Buenos Aires, 19 de Noviembre de 1998.-
        Por cuarto a_o consecutivo venimos a esta Plaza de Mayo con el Archivo de las v¡ctimas de asesinatos y torturas a manos de las fuerzas de seguridad, una lista que no deja de crecer, y en la que est n nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros compa_eros. Por cuarta vez nos paramos frente a esta Casa de Gobierno, que simboliza la pol¡tica represiva del estado Argentino que mat¢ y sigue matando a los nuestros.         Quisieron que crey’ramos que la exoneraci¢n de algunos polic¡as era la soluci¢n. Despu’s nos hablaron de «purgas», de «reforma» y de «reestructuraci¢n». Sin embargo nuestros hijos siguen siendo asesinados, y sus asesinos aprovechan la complicidad de los jueces encubridores y gozan la impunidad del poder.         Nos asustan con la inseguridad para que no nos demos cuenta que «mano dura» es represi¢n, y que no hay mayor inseguridad que los asesinos de uniforme en la calle, sean milicos o polic¡as. El permanente bombardeo de propaganda autoritaria desde todos los sectores pol¡ticos ha producido un enorme retroceso en la vigencia de nuestros derechos, que se verifica incluso en la escasez de informaci¢n disponible sobre los casos m s recientes de represi¢n policial.         La Justicia del sistema, adem s de amparar como de costumbre a sus patrones pol¡ticos, legitima cada vez en mayor medida las cotidianas violaciones a los derechos humanos de los pobres, de los j¢venes, de los excluidos, es decir, de los «sospechosos» de siempre. Contra ellos, todo vale, especialmente Meter Bala.         Pero nosotros, que ya perdimos lo m s preciado, que tenemos de nuestros hijos un nombre y un nomero en una lista junto a m s de medio millar, seguiremos luchando contra la represi¢n y la impunidad. Seguiremos denunciando como podamos que no fueron loquitos sueltos ni psic¢patas reclutados por error los que mataron a nuestros hijos. Seguiremos insistiendo en que ninguna sociedad puede ser segura si el Estado nos asesina, tortura y desaparece. A nuestros hijos los mat¢ el Estado. Por eso, por ellos que no est n y por los que aon nos quedan, exigimos y reclamamos JUICIO Y CASTIGO A LOS ASESINOS DE AYER Y DE HOY ¥ BASTA DE REPRESION ! ¥ BASTA DE IMPUNIDAD !

CASO 1
Nombre: AAP, Patricia Ivone      Edad: 25
Fecha del Deceso: 10/01/97         Lugar: Andresito – Misiones
Imputado/s: Gendarmes Roberto Vega, Carlos Maciel, Bernardo Villaverde, V¡ctor Ahumada, Eduardo Cubillas, Ram¢n Toledo.
Situaci¢n Procesal: Detenidos por doble homicidio.
Circunstancias: Baleada con fusil FAL cuando la patrulla de gendarmer¡a confundi¢ su auto con otro buscado.

CASO 2
Nombre: ABELLA, Mario           Edad: 19
Fecha del Deceso: 25/10/97         Lugar: Baradero – Bs. As.
Imputado/s: Personal Policial de la Comisar¡a de Baradero
Situaci¢n Procesal: En instrucci¢n.
Circunstancias: Fue detenido a las 02:30 y apareci¢ ahorcado por la ma_ana sin que se explique c¢mo ten¡a un juego de cordones que la polic¡a asegura que le quit¢. En 18 meses hab¡a sido detenido 9 veces por contravenciones, y nunca hab¡a sido encontrado culpable por el Juez de Paz. Hay evidencias de que fue apremiado para evitar que declarara como testigo en la causa que investiga la muerte de otra adolescente de Baradero, Anal¡a Ledesma.

CASO 3
Nombre: ACEVEDO, Le¢n          Edad:
Fecha del Deceso: 00/02/89         Lugar: C¢rdoba
Imputado/s: Polic¡as del Comando Radioel’ctrico Pedro Colazo y  Juan Wulff
Situaci¢n Procesal: Procesados por ejecutar al detenido.
Circunstancias: Lo detuvieron y lo mataron atado de pies y manos con 5 balazos.

CASO 4
Nombre: ACOSTA, Diego A.       Edad: 18
Fecha del Deceso: 22/07/99         Lugar: Sta. Fe
Imputado/s: Agente Jorge Pablo Silva (UR I de la Polic¡a de la Provincia)
Situaci¢n Procesal: Silva y su acompa_ante est n procesados por homicidio simple y encubrimiento.
Circunstancias: Diego A. Acosta iba caminando por la Av. Presidente Per¢n de la ciudad de Sta. Fe. Un patrullero se detuvo cerca del joven y baj¢ el agente Silva, quien dio la voz de alto al menor. Este, atemorizado comenz¢ a correr en direcci¢n al barrio donde se encontraba su vivienda, ocasi¢n en la que el personal policial efectoa tres disparos, uno de los cuales impact¢ en la nuca de la v¡ctima ocasion ndole inmediatamente la muerte. A las pocas horas, y con la intervenci¢n del Jefe de la Unidad Regional N¡ I de la ciudad y el Subsecretario de Seguridad Poblica de la Provincia, se elabora una versi¢n «oficial» segon la cual hubo enfrentamiento con un delincuente armado que se resisti¢ y fue abatido. Esta versi¢n fue desmentida por los testigos, permitiendo establecer lo ocurrido.

CASO 5
Nombre: ACOSTA, Dorita           Edad: 50
Fecha del Deceso: 15/01/97         Lugar: Corrientes
Imputado/s: Gabriel Burgos, ex polic¡a.
Situaci¢n Procesal: Detenido por homicidio triple y lesiones.
Circunstancias: Mat¢ a balazos a las dos hemanas Acosta y a su sobrino Miguel Molina, hiri¢ a Romina Rodr¡guez de 9 a_os porque Mirta rechaz¢ su propuesta matrimonial.

CASO 6
Nombre: ACOSTA, Jos’ Delf¡n                   Edad:
Fecha del Deceso: 05/04/96         Lugar: Ciudad de Bs. As.
Imputado/s: Personal de la Comisar¡a 5¡
Situaci¢n Procesal: Archivada
Circunstancias: Muerto por supuesto coma alc¢holico y/o sobredosis en la comisar¡a sin atenci¢n m’dica. Una autopsia posterior realizada en Uruguay determin¢ la presencia de golpes.
 
CASO 7
Nombre: ACOSTA, Lorena Ver¢nica      Edad: 21
Fecha del Deceso: 17/11/98         Lugar: Ciudad de Bs. As.
Imputado/s: Hugo Villarroel, suboficial retirado de la Federal y custodio privado
Situaci¢n Procesal: En instrucci¢n
Circunstancias: Dos ladrones intentaron asaltar una farmacia en Parque Chacabuco. El custodio Villarroel sac¢ su arma, y los dos escaparon a la calle sin llevarse nada hacia un auto estacionado en la esquina. El custodio dispar¢ justo cuando pasaba un colectivo en el que viajaba Lorena, a la que el balazo dio en el pecho.

CASO 8
Nombre: ACOSTA, Mirta Susana     Edad: 45
Fecha del Deceso: 00/01/97         Lugar: Corrientes
Imputado/s: Gabriel Burgos, ex polic¡a.
Situaci¢n Procesal: Detenido por homicidio triple y lesiones.
Circunstancias: Mat¢ a balazos a las dos hemanas Acosta y a su sobrino Miguel Molina, hiri¢ a Romina Rodr¡guez de 9 a_os porque Mirta rechaz¢ su propuesta matrimonial.

CASO 9
Nombre: AGUILERA, Diego Dami n   Edad: 20
Fecha del Deceso: 13/02/94         Lugar: Ciudad de Bs. As.
Imputado/s: Sargento Jorge Maciel
Situaci¢n Procesal: Condenado a 9 a_os de prisi¢n.
Circunstancias: Fusilado en la estaci¢n Constituci¢n.

CASO 10
Nombre: AGUILERA, Hugo         Edad:
Fecha del Deceso: 30/04/86         Lugar: Ciudad de Bs. As.
Imputado/s: Comisarios Rodolfo Segura y Rodr¡guez
Situaci¢n Procesal:
Circunstancias: Detenido y fusilado.

CASO 11
Nombre: AGUIRRE, Pedro Salvador    Edad: 41
Fecha del Deceso: 05/07/96         Lugar: Corrientes
Imputado/s: Agentes de la Brigada de Investigaciones apodados Martillo, Batata y ½oqui
Situaci¢n Procesal: En instrucci¢n, est  decretada la falta de m’rito a «½oqui».
Circunstancias: Militante de DDHH, fue secuestrado y torturado en 1993, amenazado y perseguido por denunciarlo, hasta que lo mataron de tres balazos por la espalda. El gobernador de la provincia acus¢ a la familia y a los organismos de DDHH de «subvertir la provincia».

CASO 12
Nombre: AIDIRA, Jesus S.           Edad: 17
Fecha del Deceso:  14/12/94        Lugar: F. Varela – Bs. As.
Imputado/s: Comando patrulla bonaerense
Situaci¢n Procesal: Caratulado «Homicidio en ocasi¢n de robo»
Circunstancias: Muerto luego de una persecusi¢n.

CASO 13
Nombre: ALANIZ, Raol               Edad: 20
Fecha del Deceso: 02/09/91         Lugar: Villa Allende – C¢rdoba
Imputado/s: Polic¡a Provincial
Situaci¢n Procesal:
Circunstancias: Detenido por C¢digo de faltas en la Comisar¡a de Villa Allende. No ten¡a antecedentes. Apareci¢ «suicidado» en la celda.

CASO 14
Nombre: ALBANESE, Maximiliano M.   Edad: 17
Fecha del Deceso: 03/06/90         Lugar: La Plata – Bs. As.
Imputado/s: Hector Oscar Ferrero (polic¡a homicida), Fabi n Guillermo Nievas y Carlos Jos’ Navarro (civiles complices)
Situaci¢n Procesal: Prisi¢n preventiva por homicidio, est n profugos.
Circunstancias: Fusilado por Ferrero, quien aleg¢ «que se le cay¢ el arma al suelo y se dispar¢ sola».

CASO 15
Nombre: ALBORNOZ, Juan Jos’ Edad: 18
Fecha del Deceso: 25/07/91         Lugar: Bah¡a Blanca – Bs. As.
Imputado/s:
Situaci¢n Procesal: Sobreseida
Circunstancias: Muri¢ al estallarle una granada durante su entrenamiento en la Base Naval de Puerto Belgrano.

CASO 16
Nombre: ALDERETE, Javier Omar     Edad: 16
Fecha del Deceso:                        Lugar: Pilar – Bs. As.
Imputado/s: Cabos Sequeira y Suasnabar de la Cr¡a. de Villa Rosa
Situaci¢n Procesal: Archivada
Circunstancias: Detenido en la comisar¡a de Villa Rosa, Pilar, Muere «por un coma alcoh¢lico» sin atenci¢n m’dica.

CASO 17
Nombre: ALEGRE, Daniel Angel Edad: 17
Fecha del Deceso: 00/09/95         Lugar: Reconquista – Sta. Fe
Imputado/s: Unidad Regional IX­ de la polic¡a provincial.
Situaci¢n Procesal: Archivada.
Circunstancias: Apareci¢ ahorcado en las afueras de Reconquista con un cintur¢n que no era de ‘l. Aparentemente estando detenido en la Jefatura de la U. R. IX­ habr¡a visto «algo» en relaci¢n a las muertes de Abel y Roberto Fern ndez, apenas unas semanas antes.

CASO 18
Nombre: ALVARADO, Roberto F.          Edad: 23
Fecha del Deceso: 08/10/97     Lugar: Tucum n
Imputado/s: Cabo 1¡ Sim¢n Brand n (guardiac rcel), el Director y el Subdirector de la prisi¢n (militares designados por el gobernador Bussi).
Situaci¢n Procesal: En tr mite caratulada «Homicidio».
Circunstancias: Preso en la c rcel de Villa Urquiza, el guardiac rcel lo mat¢ de un balazo en la nuca ante una presunta fuga.

CASO 19
Nombre: ALVAREZ, Juan       Edad: 42
Fecha del Deceso: 22/04/95     Lugar: Rosario  – Sta. Fe
Imputado/s: Personal Policial de la seccional 18­
Situaci¢n Procesal: En instrucci¢n.
Circunstancias: Fue detenido a las 00:30 y figura ingresado a la comisar¡a tres horas m s tarde. Apareci¢ ahorcado por la ma_ana. No le hab¡an retirado cordones ni cintur¢n.

( . . . )

CASO 618
Nombre: NN Masculino               Edad: 20
Fecha del Deceso: 26/11/95         Lugar: Jos’ L. Su rez
Imputado/s: Suboficial de la Patrulla Bonaerense
Situaci¢n Procesal: Detenido y en tr mite.
Circunstancias: Mat¢ al joven de un disparo de itaka.
 
CASO 619-620-621
Nombre: 3 NN Masculinos Mayores        Edad:
Fecha del Deceso: 00/03/97         Lugar: Berisso – Bs. As.
Imputado/s: Polic¡a provincial
Situaci¢n Procesal: En instrucci¢n, hay personal policial imputado
Circunstancias: Tres amigos que salieron a pescar desaparecieron. Uno de ellos ten¡a deudas de juego con la polic¡a, capitalista de juego en la zona.

CASO 622
Nombre: NN Masculino Mayor                  Edad:
Fecha del Deceso: 05/12/98         Lugar: Ciudad de Buenos Aires
Imputado/s: Personal de la Cr¡a. 42­
Situaci¢n Procesal: En Instrucci¢n
Circunstancias: Miembros de la 42­ persiguieron a tres ladrones de una estaci¢n de servicio que ingresaron en la Ciudad Oculta. Los polic¡as dispararon contra una persona que muri¢ en el acto. Debido a la indignaci¢n de los vecinos se produjeron incidentes que duraron 5 horas, con destrucci¢n de un patrullero y da_os a la dependencia policial de la zona.

CASO 623
Nombre: NN Masculino Menor                    Edad: 17
Fecha del Deceso: 20/02/99         Lugar: La Plata – Bs. As.
Imputado/s: Polic¡a Eduardo Gonz lez
Situaci¢n Procesal: Procesado y con prisi¢n preventiva por homicidio simple.
Circunstancias: Le dispar¢ argumentando que el menor lo hab¡a querido asaltar en el Barrio Las Quintas, lo que se prob¢ falso.

CASO 624-625
Nombre: 2 NN Masculinos Mayores        Edad:
Fecha del Deceso: 04/01/84         Lugar: Germania – Bs. As.
Imputado/s: Comisario Carlos Miniscarco
Situaci¢n Procesal: Sobreseido por falta de m’rito luego de estar 10 d¡as detenido.
Circunstancias: Masacre de Germania. Una partida policial al mando de Miniscarco -actualmente comisario- detuvo dos ladrones que se entregaron sin resistencia, y los fusilaron en el lugar. Los tiros entraron por las axilas, estando las v¡ctimas arrodilladas con los brazos en alto. El principal testigo a favor de Miniscarco fue su ¡ntimo amigo y hacendado de la zona Horacio Eder.

ACCESO AL DOSSIER INTEGRO (100 kB .ZIP)
Download ZIP.

Fuente:
correpi@rcc.com.ar
http://www.derechos.org/CORREPI

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD EN OFFLINE EXPLORER
siguiente
CUENTO

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano