Isaías Rodríguez, vicepresidente de Venezuela, elegido como nuevo Fiscal General, manifestó que no tiene «ninguna duda de que la cercanía con el presidente no será un obstáculo para que la Fiscalía asuma sus funciones de conformidad con la ley». Por su parte, el presidente Hugo Chávez se mostró complacido por la decisión de la Asamblea Nacional pero no informó aún quién reemplazará a Rodríguez en la Vicepresidencia, cargo no electivo que depende de su nombramiento directo. ‘Mi cercanía con el Presidente no será ningún obstáculo para que la Fiscalía actúe de conformidad con la ley’, fue la promesa básica hecha por el nuevo fiscal Isaías Rodríguez. El todavía vicepresidente aseguró que las instituciones imponen roles distintos. ‘En la medida en que tengamos la responsabilidad de mantener las proporciones de conformidad con lo que las instituciones exigen, con lo que la ley nos impone y con la voluntad de servicio que tenemos para con el país, no tengo dudas de que la cercanía con el Presidente no va a ser ningon obst culo para que la Fiscal¡a actoe de conformidad con la ley’. Sobre la acusaci¢n de parte de la oposici¢n, de que la designaci¢n fue una burla, Rodr¡guez se_al¢ que «esa es una manera de expresarse la oposici¢n, que respeto, como lo he hecho en todo momento. Ellos juegan su rol y nosotros el nuestro. En la medida en que ese debate sea de altura, que tenga calidad, que se exprese con nobleza, nosotros podemos, a pesar de las diferencias, construir un pa¡s mejor». Mientras, el penalista Germ n Mundara¡n, nuevo Defensor del Pueblo, se_al¢ que «eso era lo que aspiraba, busqu’ esto durante a_os. Al llegar voy a comenzar la divulgaci¢n de los derechos humanos, como establece la Constituci¢n. Pese a su ratificaci¢n, el contralor general de la Repoblica, Clodosbaldo Russi n continu¢ de bajo perfil poblico y prefiri¢ dejar para el momento de la juramentaci¢n, el pr¢ximo martes, sus declaraciones. Mientras tanto, el Foro por la Vida emiti¢ una declaraci¢n en la que asegura que las designaciones realizadas por la Asamblea Nacional son nulas. ‘Un proceso que ha sido inconstitucional produce un resultado nulo’, asegur¢ la red de derechos humanos al reiterar que la ley que permiti¢ la selecci¢n viola los art¡culos 279 y 270 de la Constituci¢n «al usurpar con parlamentarios el papel de diversos sectores de la sociedad en el comit’ de postulaciones». El Foro -integrado por organizaciones como Provea, Cofavic, Fedefam, entre otros- coincidi¢ con la actual defensora del pueblo, Dilia Parra, al solicitar la inhibici¢n de los magistrados para conocer del recurso de nulidad de la ley. Aram Aharonian Corresponsal Informativos.Net en caracas
ISAIAS RODRIGUEZ, DE VICEPRESIDENTE A FISCAL GENERAL VENEZOLANO
129