La libertad de expresión y la universalidad de la justicia son dos baluartes hechos realidad en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los dos constituyen objetivos básicos a alcanzar en la lucha diaria por la defensa de los sectores más vulnerables. Así opinó el magistrado guatemalteco de Conciencia, Julio Arango Escobar.
Arango hizo ese pronunciamiento a propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos proclamado hace 52 años, y que se conmemora cada 10 de diciembre.
Mientras tanto, el Procurador de Derechos Humanos exigió al gobierno de Guatemala cumplir con el respeto a la libertad de pensamiento, con el fin de no limitar el desarrollo social. Dijo que de esa manera se puede cumplir con la obligación de crear políticas de atención integral a la comunidad.
El funcionario dijo que el trabajo de mediación y educación en Derechos Humanos seguirá siendo prioridad para la Procuraduría de Guatemala. Al mismo tiempo dijo que se dará prioridad a los reclamos de justicia para los despose¡dos y desatendidos de las pol¡ticas gubernamentales, de este pa¡s centroamericano. (Gt/QR/Au/Dh/pt).
Patricia Zapata