La caída de los precios del petróleo en el mercado internacional está relacionada con la liquidación de una serie de contratos a largo plazo de venta de crudo, aseguró el presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y ministro venezolano de Energía y Minas, Alí Rodríguez Araque.
«Los especuladores notan que se ha producido un incremento de los inventarios. En nuestra opinión, están apareciendo los inventarios secundarios (acumulados por empresas) y terciarios (existencias de hidrocarburos mantenidas por particulares, como, por ejemplo, agricultores) que nunca se registran en las estadísticas. Eso, además, influye en una caída de demanda del destilado», dijo.
Al comentar sobre la decisión de Irak de cerrar el suministro de crudo a los mercados, Rodríguez, quien asumirá en enero como nuevo secretario general de la OPEP, recordó que más el año pasado hubo una experiencia similar. Dijo que esa nación paralizó sus exportaciones pero llevó a cabo una estrategia de acumulaci¢n de inventarios, y que una vez reanuda sus ventas se mont¢ en una oferta de 3 millones de barriles diarios de crudo.
«Por eso es que los socios de la Opep hemos sido bastante prudentes cuando nos han preguntado si vamos a incrementar producci¢n en respuesta a la decisi¢n de Irak. No vamos a tomar decisiones inmediatas. Habl’ con el ministro de Petr¢leo de Arabia Saudita, Al¡ Al Naimi, y coincidimos en que hay que esperar para ver cu n prolongada va a ser la medida», se_al¢.
La cotizaci¢n de la cesta de la Organizaci¢n de Pa¡ses Exportadores de Petr¢leo retrocedi¢ 1,18 d¢lares para llegar a 28,96 d¢lares. El West Texas Intermediate lleg¢ a los 32,55 d¢lares, luego de bajar 1,30 d¢lares y el Brent del Mar del Norte perdi¢ 0,55 d¢lares, al disminuir su precio hasta 31 d¢lares. El precio de la canasta venezolana de crudos y productos cay¢ 1,5 d¢lares para ubicarse en 28,16 d¢lares.
Al cierre de la semana pasada, el promedio de la cesta venezolana de crudos y productos termin¢ en 30,29 d¢lares, y el de la canasta de la OPEP se ubic¢ en 31,81 d¢lares. Mientras, el promedio semanal de los marcadores WTI y Brent del Mar del Norte fue de 43,61 d¢lares y 32,67 d¢lares, respectivamente.
Tambi’n se supo que Kuwait considera innecesario aumentar la producci¢n petrolera tras la suspensi¢n de las exportaciones iraqu¡es a causa de la saturaci¢n del mercado internacional. «El mercado petrolero est actualmente saturado y no hay necesidad de aumentar la producci¢n para compensar la parte de Irak», declar¢ el ministro kuwait¡ de Petr¢leo, jeque Saud Nasser al-Sabah.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas