El Presidente de la CIDH, Helio Bicudo, indicó que la recomendación del organismo se fundamenta en las atribuciones que le confiere la Convención Americana de Derechos Humanos, asimismo, aclaró que la misma era de estricto carácter jurídico y que no constituía ninguna critica.
El documento de la CIDH, considera ôuna total desnaturalizaciónö el hecho de que la figura de asilo político se otorgue a personas que abandonan su país a fin de evitar ser sometidos a proceso judicial por crímenes de lesa humanidad. Y recordó que el asilo es la institución por la cual se protege a aquellas personas que se encuentran amenazadas o en peligro por actos de persecución o violencia derivados de las acciones u omisiones de un Estado.
Si bien el pronunciamiento no menciona el nombre del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, es un claro mensaje a la Jefa de Estado de Panamá, Mireya Moscoso, quien se encuentra evaluando la posibilidad de otorgar asilo al ex Jefe de facto de la inteligencia peruana.
Cuando se le pregunt¢ a Bicudo si esa era una recomendaci¢n relacionada directamente al caso Montesinos, y a las gestiones que realizara el Secretario de la OEA, C’sar Gaviria, ante las autoridades paname_as, el funcionario respondi¢: «nosotros no tenemos la labor de decir que una persona como el secretario general, C’sar Gaviria, cometi¢ un error (al solicitar el asilo pol¡tico). La CIDH s¢lo expone sus puntos de vista para que sea un tema de reflexi¢n. La comisi¢n no tiene relaci¢n con los pronunciamientos de la OEA como ¢rgano, pues es aut¢noma e independiente».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina