La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos rechazó la nueva elevación de los precios de la gasolina, gas de uso doméstico, y transporte público. La hermana Elsie Monge, Presidenta del organismo humanitario dijo a Púlsar que apoyará cualquier iniciativa ciudadana de resistencia y reclamo a estas medidas. Elsie Monge dijo que la dolarización de la economía continúa direccionando al país hacia el empobrecimiento y miseria de la mayoría de ecuatorianos. Criticó que el gobierno haya elevado el bono de la pobreza de 4 a 5 dólares , mientras que la canasta de alimentos básicos supera los 200 dólares. El bono de la pobreza lo entrega el gobierno a los hogares más empobrecidos del país cada mes. La ciudadanía rechazó las elevaciones. Y representantes de organizaciones sociales anunciaron que se organizan manifestaciones contra las medidas económicas. El precio del transporte público subió en un 75 y 66 por ciento. El gas subió de uno a dos dólares el cilindro de 15 kilos. La gasolina extra, la de mayor uso, pas¢ de 80 centavos a un d¢lar. La soper se vender a 1 d¢lar con 30 centavos y el diesel, usado en la transportaci¢n poblica, subi¢ de 70 a 78 centavos cada gal¢n. (Ec/YZ/Au-Ong/Cs-Pe/ap) Amanda Pinto
LA CIUDADAN-A RECHAZA LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO ECUATORIANO
137