Tras la aprobación del Consejo Nacional de Política Económica y Social, anunció el Jefe del Estado colombiano, Andrés Pastrana, que la nación financiará el 66% de los 1970 millones de dólares que se requiere ûen los próximos 15 años- para la construcción del sistema de transporte masivo ôTransmilenioö, en la ciudad de Bogotá.
ôEl costo de Transmilenio, comparado con la proyectada primera línea del metro, resulta mucho más barato: un kilómetro del metro está calculado en 107 millones de dólares, mientras que un kilómetro de Transmilenio sale por 5 millones de dólaresö, indicó el Presidente.
Por su parte, el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, explicó que en el año 2016, el sistema tendrá unos 388 kilómetros de troncales, generará 18.000 puestos de trabajo directos permanentes y movilizará el 80 % de los viajes del transporte público.
Cabe aclarar que los aportes del Gobierno se destinarán -de manera exclusiva- a las inversiones en infraestructura, empero no financiaran las actividades vinculadas al mantenimiento, rehabilitaci¢n o mejoramiento de los corredores troncales. Tampoco se har cargo la naci¢n de las inversiones y gastos relacionados con la operaci¢n del sistema.
Los aportes del Gobierno central ser n en cada a_o:
2000 39,5 millones de d¢lares.
2001 30,6 millones de d¢lares.
2002 al 2005 50 millones de d¢lares por a_o.
2006 al 2015 100 millones de d¢lares por a_o.
2016 25,5 millones de d¢lares.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina