Los acontecimientos negativos en materia de gobernabilidad, transparencia y reducción de la pobreza alejan cada vez más el ingreso de Nicaragua a la Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados.
El último informe de la reunión de las autoridades del Fondo Monetario Internacional, FMI, Banco Mundial, BM, con representantes del gobierno de Nicaragua, da a conocer acuerdos para alcanzar un alivio a la deuda externa que sobrepasa los 6.500 millones de dólares. Estos acuerdos no han sido cumplidos por ninguna de las partes.
El documento advierte que para que Nicaragua puede lograr una reducción sostenida de la pobreza, debe obtener un crecimiento económico durante los próximos veinte años. «Esto se logrará con el alivio de la deuda externa y la cooperación internacional», afirma el documento.
Según el informe, el veto a la Ley de Reforma de la Contraloría General de la República y una desordenada campaña electoral municipal, son entre otras las causas para nuevamente alejar a Nicaragua al punto de decisi¢n del Programa de Reducci¢n de Deuda. (Ni/QR/Au-Oi/Ppc-Pe/mc)
Galo Mu_oz Arce