La Corte Suprema de Chile aplazó la publicación del dictamen sobre la apelación al fallo que revocó la orden de arresto domiciliario y procesamiento contra Pinochet. Pese a que ya está tomada la decisión, el fallo no ha sido redactado.
Para los acusadores, el exdictador debe ser enjuiciado por la participación directa en la llamada caravana de la muerte. Para la defensa, ese enjuiciamiento es ilegal en tanto que no se ha escuchado la versión de Pinochet.
A esa situación se suma la reciente decisión tomada en tribunales menores de realizar los exámenes médicos a Pinochet en un centro médico militar y no en uno civil como lo solicitaban los querellantes. Sin embargo, permitirán la participación de un perito civil como observador.
La defensa espera que los exámenes para determinar el estado de salud mental del exdictador sean realizados lo más pronto posible. Esto a fin de finalizar el proceso que la defensa de Pinochet considera engorrosos en contra del exdictador.
Por otro lado, los Magistrados de la segunda sala de Chile han considerado que mientras no aparezcan los cuerpos de los detenidos desaparecidos, estos se consideran secuestrados y el delito se continoa perpetrando. Desde ese punto de vista, Pinochet no se podr acoger a la ley de Amnist¡a dictada en 1978 que exime de cargos a participantes de delitos pol¡ticos.
Con este aplazamiento, quedan suspendidas las pretensiones de los querellantes de que el General Pinochet finalmente sea juzgado por su participaci¢n en la caravana de la muerte. En 1973, esa caravana detuvo y desapareci¢ opositores a la dictadura lo largo de todo el territorio chileno.(Cl/YH/Au-Mt/Pl/jpb-pt).