La Corte Suprema de Justicia de Chile escuchará, desde este lunes, los alegatos respectivos dentro de la apelación presentada por los querellantes de Augusto Pinochet. La Corte Suprema deberá ratificar o negar la decisión de la Corte de Apelaciones que dejó sin efecto la orden de detención y procesamiento del exdictador chileno.
La decisión que tome el máximo tribunal chileno será inapelable. Los alegatos serán presentados por los abogados querellantes y por la defensa de Pinochet. Mientras tanto, 3 magistrados de la Corte de Apelaciones resolverán en qué hospital Pinochet deberá someterse a exámenes mentales y neurológicos.
Los exámenes fueron ordenados por el juez Juan Guzmán, quien decidió la detención y procesamiento del exdictador el primero de diciembre. Mientras la defensa de Pinochet pide que dichos exámenes se los realice en el Hospital Militar, la parte acusadora solicita que se los haga en la Universidad de Santiago.
Hace una semana, la Corte de Apelaciones anul¢ la orden del juez Juan Guzm n de procesar a Pinochet por considerar que antes de emitir la orden deb¡a interrogarlo. Analistas consideran que la Corte Suprema ordenar a Guzm n que interrogue a Pinochet para que luego inicie el proceso.
El juicio contra Pinochet se basa en su participaci¢n en los cr¡menes cometidos por la «Caravana de la Muerte». Esta comitiva militar recorri¢ parte de Chile, en octubre de 1973, luego del golpe de Estado y elimin¢ opositores.
Pinochet es acusado del asesinato de 55 personas y del secuestro de otras 18, cuya suerte aon se desconoce. El exdictador qued¢ a expensas de la justicia luego que en agosto pasado la Corte Suprema de Justicia le retir¢ la inmunidad parlamentaria de la que gozaba Pinochet en calidad de exgobernante. (Cl/CN-YZ/Au-Mt/Pl/ap)