El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil informó que el aumento del 30%, respecto al año 99, en la demanda de financiamiento es reflejó de la recuperación económica del país. Los prestamos e inversiones, al concluir el año, llegaron a los 24 mil millones de reales (unos 12 mil 300 millones de dólares) cifra esta muy a la previsión realizada para 2000, ôlo que comprueba el crecimiento de la economía brasileñaö. Francisco Gros, Presidente de la entidad bancaria, señaló que el presente año finaliza, para la institución a su cargo, para las inversiones y para la economía del país, de forma ôextremadamente positivaö. Al tiempo, estimó que para 2001, la demanda de recursos podría rondar los 39 mil millones de reales, 8aproximadamente 20 mil millones de dólares). ôTodos los sectores que estén en condiciones y necesiten recursos para volverse más competitivos en el mercado global recibirán el apoyo del banco, sean nacionales o extranjerosö, señaló Gros. Al mencionar las prioridades del BNDS para el periodo 2001, explic¢ que las mismas ser n, contribuir a la desconcentraci¢n de la econom¡a, beneficiando, as¡ a aquellas regiones menos desarrolladas del Brasil y fomentar «las exportaciones y el apoyo a peque_as empresas». Finalmente, el Presidente de BNDS, se_al¢ que los proyectos para el sector social para el pr¢ximo a_o recibir n una atenci¢n especial, dado que en el presupuesto orientado a tales acciones subir un 38%, vale decir que llegar a un cinco mil millones de reales, es decir, unos, 2 mil 565 millones de d¢lares. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
LA DEMANDA DE FINANCIACIÓN AUMENTÓ UN 30% EN BRASIL
129