La mayoría parlamentaria de Ecuador anunció que dará lugar a las exigencias del Fondo Monetario Internacional , FMI, para que su país obtenga la ayuda económica de organismos internacionales por 2 más de mil millones de dólares.
La próxima semana, el Congreso ecuatoriano otorgará jurisdicción coactiva para el cobro de deudas a la Agencia de Garantía de Depósitos. Además ampliará a 3 años el plazo para que los bancos en problemas se capitalicen.
Esas reformas permitirán que Ecuador se haga acreedor a un desembolso preliminar de 900 millones de dólares por parte de los organismos involucrados. Este primer aporte podría hacerse efectivo dentro de un mes.
El Fondo Monetario Internacional, FMI, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y la Corporación Andina de Fomento, CAF, accedieron a entregar a Ecuador un crédito por 2 mil 45 millones de dólares para los próximos 3 años. El Fondo Monetario Internacional supervisará el cumplimiento de metas del primer año.
Mientras el Congreso de Ecuador anuncia luz verde a las exigencias del Fondo Monetario Internacional, los Movimientos Sociales de este pa¡s tambi’n hacen anuncios pero de oposici¢n al proyecto de dolarizaci¢n que impulsan las autoridades ecuatorianas. (Ec/QR/Au/Pe-Ppr/pt).
LA DOLARIZACIÓN SE REALIZAR- EN ECUADOR PESE A LA GRAN OPOSICIÓN SOCIAL
217