• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LA IGLESIA CATÓLICA BOLIVIANA RECOGE EL CRITERIO CIUDADANO SOBRE QUE DEBE HACERSE CON 1.300 MILLONES DE DÓLARES CONDONAD

escrito por Jose Escribano 16 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
210

La Iglesia Católica de Bolivia, dio sentido al Segundo Diálogo Social, convocado por el gobierno, según afirmó el Alcalde de La Paz, Juan del Granado. La Iglesia boliviana logró ese propósito con el proceso del Foro Jubileo 2000, destinado a recoger el criterio ciudadano sobre lo que el país debe hacer con mil 300 millones de dólares condonados de deuda externa.
El exparlamentario advirtió que tras la violencia de abril pasado, en Cochabamba y el altiplano paceño, queda claro que ya se viven síntomas claros de agotamiento absoluto del modelo neoliberal. Afirmó que «estamos más pobres, se nos han expropiado recursos, no se resuelve el problema de las necesidades básicas y nadie más soporta vivir sólo con estabilidad macroeconómica».
Del Granado afirmó que la pobreza se ha agudizado de tal modo que ahora se está en el dilema de encarar la pobreza en democracia o de poner en riesgo a la propia democracia. Dijo que por ello es importante la convocatoria que emitió el gobierno al Segundo Di logo Social.
El Alcalde pace_o rest¢ importancia a las disidencias y coincidencias de los dirigentes pol¡ticos Jaime Paz del MIR y Gonzalo S nchez de Lozada del MNR. Respecto a Gonzalo S nchez de Lozada, el Alcalde pace_o record¢ que el expresidente «es el padre del modelo», en referencia al modelo neoliberal vigente en Bolivia.
En cuanto a Jaime Paz, Del Granado dijo que es el principal socio del gobierno pero que se opone a aceptar el perd¢n de mil 300 millones de d¢lares de deuda externa con el argumento que en el exterior ver n a Bolivia como pobre y no le prestar n dinero. Juan del Granado dijo que hace 10 a_os el pa¡s dej¢ de acceder a financiamiento externo de libre disponibilidad.
Del Granado tambi’n record¢ que Jaime Paz, antes de ser Presidente, entre 1989 y 1993, prometi¢ «relocalizar al neoliberalismo». Sin embargo, Del Granado coment¢ que cuando Paz lleg¢ al poder fue uno de los mandatarios m s ortodoxos en mantener el sistema de libre mercado, incluso con estado de sitio. El Alcalde pace_o se_al¢ que todo el proceso de consulta nacional realizado por la Iglesia Cat¢lica a trav’s del Foro Jubileo 2000, garantiza la participaci¢n ciudadana en este di logo nacional.
El Alcalde de La Paz, Juan del Granado, concluy¢ que ese Foro da validez a la convocatoria al di logo , porque se plantea que los recursos que no se pagar n por deuda externa vayan a beneficiar a los pobres. Asegur¢ que esa visi¢n coincide con la visi¢n de la cooperaci¢n bilateral y multilateral «que no dar  dinero si los recursos no van a la lucha contra la pobreza». (Bo/QR/Au-Ig/Pp-Pe/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS COOKIES SE HACEN P+BLICAR CON INTERNET EXPLORER
siguiente
LEGO SE UNE A STEVEN SPIELBERG PARA INSPIRAR A JOVENES REALIZADORES DE CINE

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano