La situación de los presos políticos de La Tablada, que hoy entrarán en el sexagésimo primer día de su huelga de hambre, sigue dando que hablar. No fueron ni sus familiares, ni los organismos defensores de los derechos humanos los que opinaron con respecto a la situación por la que atraviesan. En esta oportunidad fueron miembros de la Justicia argentina los que hablaron del tema.
Los jueces Jorge Barral, Hugo Fossati y Juan Lugones ûmiembros de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, indicaron que ôes viable atenderö atender los reclamos de los presos políticos sobre el ôderecho a recurrir ante un tribunal superiorö que permita rever sus condenas. Asimismo, precisaron que el Estado debería cumplir con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Los funcionarios judiciales entendieron que ôel reclamo actual de los condenadosö debería ser zanjado por la Cámara Nacional de Casación Penal, tribunal con competencia que tendr¡a que decidir si revisa las sentencias dictadas en 1989 contra los integrantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) que coparon el regimiento de La Tablada el 23 de enero de dicho a_o.
En relaci¢n a lo expresado por los integrantes de la justicia de San Mart¡n, voceros de los presos pol¡ticos consideraron que si bien era una buena noticia, destacaron su preocupaci¢n por el tiempo que se tomar¡a la C mara de Casaci¢n en expedirse sobre el recurso.
Segon fuentes judiciales, aunque las sentencias constituyen «cosa juzgada», existen «razones de justicia» que amparan el reclamo de los detenidos de recurrir a la segunda instancia.
De acuerdo a esas mismas fuentes, la «limitaci¢n» de la Ley de Defensa de la Democracia -por la cual juzgados los atacantes al regimiento- no admite apelaci¢n, pero la incorporaci¢n de la Convenci¢n Interamericana de Derechos Humanos a la Constituci¢n de la Naci¢n se opone a las sentencia de instancia onica.
En tal sentido, ambas situaciones tornan viable lo solicitado por la defensa de los detenidos en pos de conseguir una forma eficaz e id¢nea que revise exhaustivamente el fallo dictado por esa C mara, que hace 11 a_os juzg¢ y conden¢ a los militantes del MTP.
En caso de que los Jueces de la C mara de Casaci¢n compartieran los lineamientos esbozados por los miembros de sus pares de San Mart¡n, no ser¡a menester tratar en el Parlamento el proyecto de ley de revisi¢n de las sentencias que recientemente gir¢ el Ejecutivo piloteado por Fernando de la Roa y que los legisladores de la oposici¢n peronista se niegan a debatir.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina