Ante la Asamblea Nacional, el Ministro de Finanzas venezolano, José Rojas, realizó este martes la exposición en torno a la llamada Ley Paraguas correspondiente al período 2001. Al respecto el titular de la cartera económica indicó que con tal proyecto se daba inicio al ôproceso de corrección de vicios estructurales en las finanzas públicasö. Al tiempo precisó que ello conllevaría al establecimiento de la plataforma para una economía diversificada ôque genera su propia riqueza independientemente del ingreso petrolero y cree las condiciones para un desarrollo socialö.
Rojas, remarcó que las políticas sociales que se habían implementado en Venezuela no habían respondido a una ôestrategia definidaö y que ellas tan sólo representaron programas y planes sociales de tipo asistencial ôacordes con la existencia de un Estado paternalista interventor y coyunturalö. Al tiempo aseveró que ello generó ôuna gran deuda socialö, que se cristaliza en el 80% de pobreza que existe en Venezuela.
Por otra parte, indic¢ que para el a_o 2001 se prev’ un monto de 8 mil 398 millardos de bol¡vares en la Ley de Endeudamiento, de estos, 2.482 millardos se destinar n a programas de inversi¢n.
As¡, en su primera fase de tratamiento la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2001, fue aprobada, tras lo cual el Presidente de la Asamblea Nacional, Willian Lara, sugiri¢ a la Comisi¢n de Finanzas que se aboque trabajar en la Ley a fin de someterla a segunda discusi¢n el pr¢ximo 18 de noviembre.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina