• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LA LIGA MEXICANA DE DD.HH PREOCUPADA POR LA SITUACIÓN EN M+XICO

escrito por Jose Escribano 28 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos le expresa su viva preocupacion y repudio a las acciones de intimidacion y amenaza que tres hombres, vestidos de civil, portando armas de grueso calibre que incluian metralletas, hicieran al local del Instituto Colombiano de la Participacion «Jorge Eliecer Gaitan» (COLPARTICIPAR), institucion dirigida por la luchadora social y defensora de derechos humanos, GLORIA GAITAN, hija del lider latinoamericano JORGE ELIECER GAITAN, en un contexto concreto signado por los siguientes elementos: 1. La campaña que Gloria Gaitan y el Colectivo de Abogados «Jose Alvear Restrepo» vienen desarrollando en Colombia, EEUU y el mundo, para que el Sr. Presidente de Colombia solicite oficialmente la desclasificacion de documentos confidenciales de la Central de Inteligencia Americana y del Departamento de Estado de los EE.UU. en relacion al genocidio del movimiento gaitanista de Colombia y del magnicidio cometido contra Jorge Eliecer Gaitan. 2. El activamiento del paramilitarismo en las principales urbes de Colombia y las criticas que a el y al Ejercito ha hecho, al igual que tantos ciudadanos, GLORIA GAITAN. 3. Los manifiestos que GLORIA GAITAN ha difundido ante las FF.AA. de Colombia y su apoyo al Crnel. Guillermo Lora, quien ha salido del Ejercito por expresar su inconformidad. La Limeddh-FIDH ha sido informada que dos altos funcionarios de la Presidencia de la Republica, le sugirieron enfocar su atencion sobre las intenciones sobre si de los altos mandos del Ejercito de Colombia, cuyos aparatos de Inteligencia Militar habrian adelantado un sistematico seguimiento sobre sus actividades, las cuales -segun el informe militar pertinente- serian beligerantemente reprobadas por los altos mandos, sugiriendo, simultaneamente que deben tomarse «radicales medidas» para frenarlas. La formacion gaitanista y bolivariana de Gloria Gaitan, filosofia que profesa el Presidente Chavez de Venezuela, sus recientes cartas a la oficialidad joven y a los generales de Colombia, al parecer, habrian sido incorporados como «pruebas subversivas» en dicho informe de Inteligencia Militar. Pareceria que las FFAA muestran una fuerte aprehension frente a las reiteradas solicitudes de Gloria Gaitan, para que el Gobierno Colombiano solicite al Presidente de los Estados Unidos la desclasificacion de los archivos de la CIA sobre el genocidio gaitanista y el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitan, crimenes de lesa humanidad que hoy son materia documental para el Tribunal Internacional de la Verdad que se prepara. Elevamos ante Ud., como lo ha hecho Gloria Gaitan ante el General Jorge Mora Rangel, Comandante del Ejercito, nuestra adhesion a su formal derecho de peticion para que se le haga entrega de dicho informe de Inteligencia que servira para ilustrar al doctor Pablo Elias Gonzalez, director del Cuerpo Tecnico de Investigacion (CTI) de la Fiscalia General de la Nacion de Colombia, quien el 21 de diciembre habria ordenado que se iniciara una investigacion sobre los peligrosos hechos que se han sucedido contra Gloria Gaitan durante estas dos ultimas semanas, acciones que se han repetido el 22 de diciembre. Adherimos su pedido de que el equipo tecnico que adelanta la compilacion del material con destino al Tribunal de la Verdad, tenga acceso al archivo del Ejercito que guarda informacion sobre los acontecimientos del 9 de abril (Bogotazo) y el periodo llamado por los historiadores colombianos como «La Violencia», que va de 1945 a 1957. La Limeddh-FIDH se encuentra seriamente preocupada por la situacion de violencia e impunidad que se vive en Colombia y en sus graves repercusiones, en especial para los defensores de los derechos humanos en ese pais; esta situacion continua generando hechos tan graves como los anteriormente descritos, sin que las autoridades gubernamentales, al parecer, hayan tomado las medidas necesarias para evitarlo. Por lo anterior, solicita: i. Dictar medidas urgentes y apropiadas para garantizar en toda circunstancia la seguridad e integridad fisica, psicologica y patrimonial de Gloria GAITAN, sus familiares y companyeros de COLPARTICIPAR; ii. Ordenar la investigacion exhaustiva e imparcial de toda violacion de los derechos humanos, incluyendo todo acto que atente contra la vida, la seguridad o la libertad personal de defensores de los derechos humanos, con el fin de identificar a los culpables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley; iii. Asegurar la aplicacion de lo dispuesto por la Declaracion sobre los defensores de los derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre 1998, en particular en lo referente a la proteccion del derecho de toda persona «..individual o colectivamente, a promover la proteccion y realizacion de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional y a esforzarse por ellos» (Art. 1), asi como en lo relativo al deber del Estado de garantizar «…la proteccion por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminacion, negativa de hecho o de derecho, presion o cualquier otra accion arbitraria resultante del ejercicio legitimo de los derechos mencionados en la presente Declaracion (Art. 12.2); iv. De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaracion Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones Internacionales ratificados por Colombia. Limeddh-FIDH

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DESBORDAMIENTO DEL BUFER EN BEA WEBLOGIC SERVER
siguiente
EL SERVICIO DE PAZ Y JUSTICIA ( SERPAJ ) QUIERE LLEGAR A LA VERDAD SOBRE LOS DESAPARECIDOS URUGUAYOS

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano