ôEl FMI nos comunicó que no vendrá hasta que esté firmado el acuerdo, y aunque hoy será rubricado por los gobernadores de la Alianza, tenemos la expectativa que muy rápidamente también sea conformado por los mandatarios del resto de las provinciasö, informo a la prensa el Secretario de Hacienda, Mario Vicens.
Así anunciaba que la misión Fondo Monetario Internacional (FMI postergaba su arribo a la de ciudad de Buenos Aires hasta tanto el gobierno llegue a un acuerdo con los gobernadores provinciales. Recordemos que los Fondo tenían previsto llegar a Argentina este fin de semana a los fines de supervisar las cuentas fiscales.
ôLa llegada de la misión del FMI ha sido diferida hasta que se llegue a un acuerdo o quede firmada la extensión del compromiso federalö, explicó el funcionario de Hacienda.
Recordemos que la firma del acuerdo entre el gobierno nacional y los gobernadores de las provincia peronistas viene dilatándose ya que éstos últimos se oponen a congelar por el plazo de cinco a_os el gasto en materia socia y educativa.
Otro dato a tener presente es el acuerdo que mantiene la argentina con el FMI el cual ronda los 7 mil 200 millones de d¢lares, adem s se encuentra actualmente negociando con el organismo y otras entidades financieras multilaterales de cr’dito un paquete de asistencia financiera de emergencia, el cual se encuentra supeditado a la a la firma del pacto con las provincias.
«En el momento que eso suceda -la firma del pacto- la misi¢n del FMI vendr , porque esta es una de las condiciones m s importantes y es una de las bases del programa, que es la contrapartida de la asistencia financiera adicional que estamos negociando», detall¢ Vicens.
Por otra parte, se se_al¢ que en lo referente a las negociaciones del pa¡s con el FMI «el planteo que hizo Argentina a las autoridades de ese organismo fue una ampliaci¢n de asistencia financiera a los efectos de dar certidumbre respecto de la refinanciaci¢n de los vencimientos de deuda del a_o que viene», seguidamente aclar¢ que tal pedido «era indispensable para evitar que vuelvan a suceder situaciones como las que se vivieron la semana pasada, y as¡ lograr una perspectiva de tranquilidad financiera para las finanzas del Estado».
En otro tramo de la rueda de prensa el funcionario al ser consultado sobre el monto del blindaje financiero que desembolsar¡a el FMI prefiri¢ no dar cifras, empero aclar¢ que el monto llevar tranquilidad a los mercados.
«Tenemos el compromiso de no revelar la cifra hasta tanto prosperen estas negociaciones y la asistencia financiera est dimensionada de tal modo que no tenemos ninguna duda que llevara tranquilidad desde el punto de vista de las finanzas poblicas para el a_o que viene», subray¢ el Secretario.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina