• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LA MODIFICACION DEL CODIGO PENAL FEDERAL PARA INCLUIR LA DESAPARICIÓN FORZADA ES UN AVANCE TODAVIA INSUFICIENTE

escrito por Jose Escribano 30 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
246

La aprobación en la Cámara de Diputados de México de una adición al Código Penal
Federal
para tipificar el delito de desaparición forzada de personases sin duda un
avance . Implica el reconocimiento de que el regimen aplica esa inhumana
práctica, catalogada internacionalmente como «Crimen de lesa humanidad».

Este ilícito no puede cometerse por individuos aislados, pues requiere
ineludiblemente la protección de organismos oficiales, sean públicos o
militares. Unicamente al amparo de estos puede sustraerse a las personas de
su
ambiente cotidiano, recluirlos en cárceles clandestinas por tiempo
indefinido,
negar información a los familiares y demás interesados que indagan y
someterlas
a tratamientos crueles, inhumanos y/o degradantes.

No estamos ante cualquier violación a la ley, sino ante una de las más
graves
que pueden cometerse, siempre con la protección del poder establecido.

Precisamente por el alto grado de perversión que conlleva, se le equipara al
genocidio.

Eso nos obliga a mantener viva la demanda de castigo a los culpables de este
crimen atroz, cometido en contra de m s de 800 mexicanos desde finales de
los
a_os 60. Entre ellos, los ordenadores como Luis Echeverr¡a Alvarez, Jos’
L¢pez
Portillo, Pedro Ojeda Paullada, Carlos Ulises Acosta Viquez y los ejecutores
como Mario Arturo Acosta Chaparro y Francisco Quiros Hermosillo.

Debido a lo anterior, aunque el paso que se dio en la c mara de diputados es
positiva, tambien resulta insuficiente porque no contempla como se
investigara y
sancionara a los responsables de la desaparici¢n forzada de los centenares
de
v¡ctimas de la guerrera sucia del Estado en contra de la poblaci¢n.

A nuestro entender, se requiere una Ley Federal contra la Desaparici¢n
Forzada,
que incorpore las disposiciones de la Convenci¢n Interamericana sobre el
tema,
as¡ como el trabajo de la Comisi¢n de Derechos Humanos de la O.N.U. Ambos
organismos incluyen las demandas y las reivindicaciones de FEDEFAM, acerca
del
esta materia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE INTERNET ESPAÑOLA ABRE EL PLAZO DE VOTACIONES
siguiente
LOS 50 MEJORES DISCOS INTERNACIONALES EN EL 2.000 SEGUN INFORMATIVOS.NET

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano