»Colombia constituye la crisis más urgente en cuanto a Derechos Humanos en la región», según Human Rights Watch. El organismo de Derechos Humanos dijo que las peores violaciones a los Derechos Humanos en América Latina se cometen en Colombia, donde la violencia armada se está intensificando.
En su informe anual, Human Rights Watch dijo que hay evidencia »irrefutable» de que las fuerzas militares colombianas siguen cometiendo violaciones a los Derechos Humanos y apoyando a los grupos paramilitares de derecha. El informe indica que los paramilitares son responsables de la mayoría de abusos graves.
Uno de los casos que cita el informe del organismo de Derechos Humanos hace referencia a un ataque indiscriminado de tropas del ejército colombiano. Esa vez, las fuerzas militares mataron a civiles, entre ellos a 6 escolares, cerca de Pueblo Rico, en Antoquia. Según testigos, los soldados dispararon contra el grupo durante 40 minutos.
En su informe, Human Rights Watch critic¢ al Presidente Bill Clinton por haber exceptuado a seis de las siete condiciones de respeto a los Derechos Humanos para desembolsar el paquete de mil 300 millones de d¢lares de ayuda a Colombia. La mayor parte de esa ayuda econ¢mica est destinada para asistencia militar, dentro del llamado Plan Colombia.
En relaci¢n a otros casos, Human Rights Watch asegura que la causa de la justicia avanz¢ en Chile, donde se orden¢ el arresto domiciliario del ex dictador Augusto Pinochet. Igual en Argentina, donde nueve personas, entre ellos dos exmiembros de la junta militar est n detenidos en relaci¢n con el secuestro de beb’s de padres desaparecidos.
El informe Anual de Human Rights Watch tambi’n cita el caso de M’xico. Al respecto dice que la primera alternancia democr tica en la presidencia de ese pa¡s crea la esperanza que se lleven a cabo reformas que pongan fin a los abusos y la impunidad. (Co/YZ/Oi/Dh/pt).