El Presidente Alberto Fujimori, luego que se conocieran las declaraciones que formulara a la revista colombiana ôCambio Bogotáö Roberto Escobar, deberá hacer frente a la nueva tormenta que se le avecina.
De acuerdo con las declaraciones de Roberto Escobar, el fallecido ex Jefe del Cartel de Cali, Pablo Escobar, entregó a Vladimiro Montesinos 1 millón de dólares para financiar la campaña electoral del actual Jefe de Estado peruano allá por el año 1987.
Según detalló Roberto Escobar, quien se encuentra recluido en una clínica colombiana bajo la estricta custodia de la INPE, la reunión entre su hermano y Montesinos se llevó a cabo en la hacienda que poseía e zar del cartel en Nápoles. Durante tres jornadas ambos hombres acordaron que a cambio del millón de dólares, se dejaría que los aviones cargados con pasta básica de cocaína pudieran abandonar Perú sin inconvenientes.
Conocidas las declaraciones de Escobar, la noche del sábado el Procurador Especial del Estado, Jos’ Ugaz, solicit¢ al Ministerio Poblico que inicie la investigaci¢n pertinente a los efectos de desmentir o corroborar los hechos.
«La procuradur¡a ha enviado una solicitud al Ministerio Poblico para que proceda a realizar las indagaciones necesarias a fin de determinar si lo afirmado es verdad o no», detall¢ el Procurador.
El funcionario judicial indic¢ que su petici¢n se encuadraba dentro de las facultades que le hab¡an sido conferidas para llevar adelante las investigaciones en torno a las denuncias contra Vladimiro Montesinos. Al tiempo aclar¢ que en principio se realizar una pesquisa preliminar a los efectos de ahondar en la versi¢n de Roberto Escobar, quien, -remarc¢ el procurador- se encuentra procesado por tr fico de drogas.
Asimismo detall¢ que, la fecha que indica Escobar en la publicaci¢n, 1987, llevan a dudar de su versi¢n, ya que en tal a_o Montesinos y Fujimori no se conoc¡an.
«Esa parte de su testimonio hace que no sea consistente su versi¢n. Sin embargo dada la magnitud de la informaci¢n; sobre todo que en ella hace alusi¢n al presidente consideramos que debe ser investigado de tal forma que el Ministerio Poblico pueda desmentir o corroborar esta informaci¢n», indic¢ Ugaz.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina