La violencia policial y la indiferencia del gobierno respecto de los derechos humanos, ha empeorado la situación en esta material en todo Brasil. Tal es la conclusión del no gubernamental Centro de Justicia Global. Según esta organización, la violencia ha mostrado una tendencia al alza año tras año.
James Cavallaro, Director del Centro de Justicia Global, mencionó la represión a los pueblos indios, y al Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra como pruebas de violaciones de los Derechos Humanos.
Cavallaro dijo que la Policía Militar de Sao Paulo mató a 489 civiles en los primeros 6 meses del año. Y agregó que el número de víctimas podría llegar a mil hasta diciembre. Más de la mitad recibieron balazos por la espalda o fueron acribillados con más de 4 tiros.
Cavallaro indicó que el número de víctimas ha aumentado en un 77 por ciento en relación a 1999, año en el que hubo 664 muertos. Y recordó que en 1998 se registraron 525 muertos a manos de la policía.
La represi¢n es otra prueba de la violaci¢n de los derechos humanos. Durante la conmemoraci¢n de los 500 a_os de la llegada de los europeos a Brasil, en abril pasado, fueron reprimidos los pueblos indios. Estos hechos se dieron en el estado de Bah¡a, al este del pa¡s.
Durante este a_o tambi’n fueron asesinados por la polic¡a dos campesinos del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra, durante manifestaciones pac¡ficas. La represi¢n tambi’n se manifest¢ en la detenci¢n de trabajadores rurales.
Tambi’n constituyen violaciones a los derechos humanos, la explotaci¢n a los trabajadores, sobretodo a los inmigrantes y la discriminaci¢n racial contra afroamericanos e ind¡genas. El Centro de Justicia Global tambi’n destac¢ la violaci¢n de los derechos econ¢micos, sociales y culturales de la ciudadan¡a brasile_a. (Br/IP/Ong/Dh/ap)