Al menos 20 personas asesinadas por bala y decenas de heridos, es el saldo en la capital Puerto-Príncipe en las últimas dos semanas, a escasos 10 días de las elecciones presidenciales y del senado. Esos actos de violencia fueron cometidos por hombres armados no identificados, quienes tiran sobre la gente en los principales puntos de parada de autobús.
La situación crea psicosis en la población, de manera particular en los barrios populares. Los residentes de esos barrios decidieron formar brigadas de vigilancia para oponerse a los bandidos. Los habitantes de esas zonas criticaron a la policía por su pasividad frente a ese clima de inseguridad.
El Ministro de la Justicia y de la Seguridad Pública anunció el último miércoles, medidas especiales para brindar seguridad a la población. El Ministro Camille Leblanc dijo que el gobierno decidió anticipar la aplicación de un plan de seguridad previsto para los comicios del próximo 26 de noviembre y para el fin del año.
El gobernante partido, Fanmi Lavalas, acus¢ a los partidos de la oposici¢n de ser responsables de la violencia. Segon el partido de Aristide, los l¡deres de la oposici¢n han creado esa situaci¢n para desanimar al pueblo a participar en los comicios.
De su lado, los partidos de la oposici¢n rechazaron la acusaci¢n y aseguraron que la responsabilidad de la violencia recae sobre el r’gimen lavalas. Un portavoz de la oposici¢n declar¢ que esa situaci¢n forma parte de una estrategia del poder para perseguir a los opositores.
Las pr¢ximas elecciones presidenciales y legislativas parciales de Hait¡ se realizar n sin la participaci¢n de los principales partidos pol¡ticos de pa¡s. Esos partidos decidieron boicotear los comicios a causa de los fraudes registrados en los comicios de mayo – 2000.
Sobre los siete candidatos apuntados, solo el expresidente Aristide es conocido del pueblo. De los otros seis, tres se retiraron. Esos partidos aseguraron que no conf¡an en el organismo electoral. (Ht/QR/Ppg-Ppo/Ppe/pt).
Sony Esteus