En la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) el martes 28 del corriente el titular de la cartera, Jorge de la Rúa, presidirá junto a la Subsecretaria de Derechos Humanos (DDHH) Diana Conti el acto de apertura de la ôXI Reunión del Consejo Federal de Derechos Humanosö.
La intención del encuentro es redefinir ôlos objetivos entre la Nación y las provinciasö en la materia, ôy se presentará un banco de datos de acceso gratuito a través de Internetö. Asimismo, anunciaron que en el acto suscribirán una nueva Acta Constitutiva del Consejo Federal de Derechos Humanos (CFDH). Valga recordar que el CFDH fue creado en el año 1993.
Precisó el MJDH, que el CFDH ôconstituye un ámbito de reunión articulación y cooperación mutua en materia de derechos humanos del que participan todos los representantes gubernamentales de las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Naciónö. En tal sentido la Subsecretaria de DDHH, indicaron- se encarga de ôcoordinar las acciones del Consejo y de prestarle asistencia t’cnica y financiera, as¡ como favorecer el acceso a la informaci¢n necesaria para el establecimiento de criterios y toma de decisiones».
El Ministro de la Roa, respecto a la firma del la nueva acta constitutiva se_al¢ que la misma se enmarca «en la decisi¢n del gobierno nacional de fortalecer y dar nuevo impulso a las pol¡ticas de derechos humanos».
Los objetivos que quedar n definidos en la misma, ser n entre tantos:
* Contribuir al desarrollo del sistema republicano federal de Gobierno y a la construcci¢n de una democracia s¢lida sustentada en la defensa y valoraci¢n de los derechos humanos;
* Aunar criterios en materia de derechos humanos para dar cumplimiento pleno a la Constituci¢n Nacional y a los instrumentos internacionales de derechos Humanos ratificados por nuestro pa¡s, muchos de los cu les tienen jerarqu¡a constitucional;
* Establecer un sistema de articulaci¢n y cooperaci¢n permanente entre la Naci¢n y las Provincias, y de ‘stas entre s¡;
* Cooperar en el desarrollo de las pol¡ticas poblicas de derechos humanos en todos sus aspectos;
* Establecer o fortalecer, en la medida de las posibilidades, equipos permanentes de trabajo dentro de cada uno de los gobiernos provinciales para las tareas de planificaci¢n, formulaci¢n y ejecuci¢n de las pol¡ticas poblicas;
* Apoyar la tarea que realiza la Comisi¢n Nacional por el Derecho a la Identidad, particularmente en lo relacionado con al investigaci¢n sobre la sustracci¢n de hijos de desaparecidos, entre la dictadura militar y el proceso de identificaci¢n y restituci¢n a sus familias.
Asimismo, en el encuentro que finalizar el mi’rcoles 29, se presentar el «Banco Federal de Datos de Derechos Humanos» (BFDH). Al mismo se acceder -de manera gratuita- a trav’s de la direcci¢n web: www.bfdh.jus.gov.ar.
Esta base contar con informaci¢n actualizada peri¢dicamente, asimismo, los usuarios podr n solicitar informaci¢n y remitir sus observaciones a trav’s de un correo electr¢nico.
La intenci¢n es que la ciudadan¡a pueda «mediante un buscador con el que contar la p gina en Internet, informarse acerca de documentos e informes nacionales, provinciales e internacionales sobre Derechos Humanos; y sobre temas tales como derechos civiles, pol¡ticos, econ¢micos, sociales, culturales, colectivos, o de grupos (mujeres, ni_os, ind¡genas, ancianos, discapacitados, refugiados, etc)», precis¢ el MJDH.
En esa direcci¢n Diana Conti, afirm¢ que la idea «del gobierno nacional es contribuir a superar las dificultades que hoy se le presenta a la gente para acceder a la informaci¢n en materia de derechos humanos».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina