Expertos cubanos retomaron este miércoles el tema del terrorismo en relación a la recién concluida Cumbre Iberoamericana celebrada en Panamá. Al respecto, Cuba rechazó una resolución sobre terrorismo presentada por El Salvador en dicha Cumbre.
Las autoridades de la isla argumentaron que esa legislación condena solamente los actos terroristas protagonizados por la organización separatista vasca ETA, sin tener en cuenta otras acciones de ese tipo en la región, y contra Cuba en particular. La propuesta salvadoreña contó con el apoyo de España y México.
En la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de hace dos semanas, Cuba se opuso al proyecto salvadoreño por considerarlo omiso, excluyente y demagógico.
La negativa de La Habana a secundar la propuesta estuvo respaldada por la denuncia hecha por el Presidente Fidel Castro el mismo día de su arribo a Panamá. Castro denunció planes para asesinarlo durante el transcurso de la Cumbre.
Según la denuncia del presidente cubano, el atentado deb¡a ser llevado a cabo por un grupo de terroristas de origen cubano. Fidel asegur¢ que el grupo lo encabezaba Luis Posada Carriles, quien fug¢ de C rcel venezolana donde guardaba prisi¢n por su participaci¢n en la voladura en pleno vuelo de un avi¢n de pasajeros de Cubana de Aviaci¢n en 1976.
Castro dijo tambi’n que Posada Carriles busc¢ refugio en El Salvador, con el benepl cito de las autoridades salvadore_as. Las autoridades cubanas aseguran que Posada Carriles tiene v¡nculos con la Agencia Central de Inteligencia y la Fundaci¢n Nacional Cubano-Americana, radicada en Miami.
Posada Carriles ser¡a responsable de la muerte de 73 personas en el atentado a’reo. Adem s, el acusado fue denunciado antes como la cabeza de una red de mercenarios que operaba desde El Salvador y que en 1977 coloc¢ varias bombas en hoteles habaneros, con un saldo de un turista italiano muerto y varios heridos. (Cu/QR/Au/Pp/pt).
Antonio Jos’ Ruiz Portal