Manrique señaló que la ruta por la cual se estaba realizando el proceso de extradición -Beirut-París-Bogotá-Quito- fue elegida en virtud de la recomendaciones que realizaran los expertos.
En lo que respecta al incidente que posibilitó que Peñafiel fuera trasladado de Francia a España, señaló que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) -que otorgó a Peñafiel un documento que le permitió eludir la extradición- se había pedido disculpas por el hecho al Gobierno ecuatoriano.
Por otra parte, expresó su confianza en que las autoridades ibéricas rectificarán su decisión de brindar asilo político, ôuna vez que se evalúe el documento del ACNUR, que desecha la condición de refugiado otorgada en principio al señor Peñafiel, quien cuando arribe a nuestro país deberá responder ante la justicia por sus actosö.
En tanto, el Canciller Heinz Moeller, el sábado también se mostraba optimista respecto a que España apruebe la extradición del ex banquero.
«Los gobiernos de los pa¡ses del norte siempre nos est n aleccionando sobre la necesidad de que se luche contra la corrupci¢n, que se afirme el derecho internacional», expres¢ el Canciller. Asimismo, en referencia a la cuesti¢n del asilo pol¡tico solicitado a Espa_a por los abogados de Pe_afiel, asever¢ «ese se_or nunca fue pol¡tico, y Ecuador present¢ toda la documentaci¢n al Gobierno de Espa_a explic ndole la situaci¢n».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina