Las organizaciones no gubernamentales colombianas se han movilizado para evitar que se incrementen las violaciones a los derechos humanos, con la ayuda militar estadounidense. Esto, tras la llegada de los primeros asesores militares de Estados Unidos a la base antinarcóticos en Larandia, Caquetá
Las Organizaciones No Gubernamentales de Colombia se reunieron con el Ministro de Desarrollo para evaluar los programas del Plan Colombia. Al mismo tiempo planearon la Conferencia de Paz, para septiembre, en Costa Rica.
En esa reunión, representantes del Gobierno, la sociedad civil, la comunidad internacional y la guerrilla, discutirán cómo reorientar el Plan exclusivamente hacia la inversión social. Sin embargo, el gobierno colombiano manifestó que se puede hacer poco con un paquete militar ya aprobado en el congreso estadounidense.
Por otra parte, el gobierno colombiano permitió que se erradicaran manualmente mil 500 hectáreas de coca en Santa Ana, a 20 kilómetros de Puerto Asís. Dicha operaci¢n se dar¡a bajo la supervisi¢n de observadores del Plan Colombia. Se piensa que esa ser¡a una buena alternativa para la fumigaci¢n. (Co/QR/Ong-Au/Dg-Am-Dh/pt).
Ana Luc¡a Gonz lez.
LAS ONG¦s COLOMBIANAS SE MOVILIZAN ANTE LA LLEGADA DE MILITARES ESTADOUNIDENSES
562