En Ecuador, las declaraciones de Mahuad generaron respuestas por parte de la dirigencia política.
Los legisladores Wilfrido Lucero, Izquierda Democrática, Nina Pacari, de Pachakutik y Víctor Hugo Sicouret del Partido Roldoista, señalaron que Mahuad no puede asumir la pose de víctima y decir que ôha sido tratado como un perroö y que es injusto que se le mencione dentro del grupo de procesados.
Asimismo, Lucero y Pacari remarcaron que el ex Presidente debe retornar al Ecuador para enfrentar el juicio que se le ha iniciado. Por su parte, Sicuret, acusó a los socialcristianos de preparar un ôtongo conjuntamente con Mahuadö a los efectos de propiciar la nulidad del juicio. Señaló que el perjuicio al país se había iniciado a partir de la aplicación del impuesto del 1% -impulsado por el Partido Social Cristiano- el cual generó contradicciones en la masa monetaria, con la consecuente desintermediación financiera que provocó el congelamiento de los recursos.
Por otra parte, Pacar¡ se_al¢ que las vinculaciones entre el ex banquero Fernanado Aspiazu y Mahuad, en la campa_a electoral, es una tem tica distinta al congelamiento de los fondos, empero, destac¢ que ambas acciones hab¡an confluido en el perjuicio ocasionado a la naci¢n.
Al respecto Lucero asever¢ que durante la gesti¢n de Mahuad se hab¡a puesto el poder al servicio de los banqueros para, de esta manera, pagar los aportes econ¢micos de la campa_a electoral recibidos como soborno.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina