• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LLAMAMIENTO CONTRA LA GUERRA BIOLOGICA EN COLOMBIA

escrito por Jose Escribano 19 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
174

Los que abajo firmamos, tenemos en cuenta que Colombia, es país líder en las negociaciones del Protocolo de Bioseguridad, es también el país número uno en la lista para recibir el Agente Verde, un hongo que ataca los llamados cultivos ilícitos, entre otros países de Asia y América del Centro y Sur. Más allá del significado que una ofensiva de estas características pueda tener, lo cierto es que los campesinos de la zona, sectores estadounidenses y la Unión Europea, rechazan el enfoque guerrerista y genocida del «Plan Colombia» cuyo presupuesto fuera aprobado por el Gobierno de las Estados Unidos.

Una prueba de la gravedad de las fumigaciones contempladas en el «Plan Colombia», es un informe detallado de Sunshine Project. Esta nueva organización sin ánimo de lucro está dedicada a poner al descubierto los abusos de la biotecnología y hace un llamado a la reunión del Convenio de Biodiversidad de las Naciones Unidas para ponerle alto a los experimentos peligrosos que Estados Unidos est  llevando a cabo con estos hongos dise_ados para matar cultivos de narc¢ticos (coca, amapola y marihuana); y ahora pretende aplicarlos en Colombia.

De acuerdo con el informe, «las cepas del hongo Fusarium oxysporum y Pleospora papaveraceae pueden infectar y matar plantas diferentes a la coca, amapola y marihuana en  reas ecol¢gicamente sensibles de Asia y Am’rica. Una de las mayores alertas se relaciona con que los hongos no han sido probados en ecosistemas de las caracter¡sticas de los que ser n afectados. Adem s, matar n a variedades parientalmente cercanas a la coca, de las cuales dependen otras especies animales y vegetales y el equilibrio de los ecosistemas».

Por si fuera poco la liberaci¢n de estos hongos al medio ambiente posibilita todo tipo de contacto con los dem s seres vivos, no respetar  los l¡mites pol¡ticos, as¡ cepas del Fusarium oxysporum son altamente t¢xicas para animales y humanos, los p jaros que se alimenten de semillas contaminadas est n en peligro y el consumo de las hojas de coca -que es legal en Pero y Bolivia- puede representar una amenaza para la salud. Las consecuencias de este hongo no han sido m¡nimamente medidas y como dijo Susana Pimiento de Sunshine Project, «est n jugando a la ruleta rusa», ya que una vez liberados en el medio ambiente, los hongos letales no pueden ser recogidos.

Por lo anterior el Fusaria ha sido catalogado como ARMA BIOL.GICA, debido a que «pueden producir micotoxinas que son suficientemente letales para ser consideradas armas de guerra y que est n catalogadas como agentes biol¢gicos en el borrador del Protocolo de la Convenci¢n de Armas Biol¢gicas y T¢xicas».

La memoria hist¢rica no puede olvidar y es prueba esclarecedora, ya que treinta a_os despu’s del uso intensivo de herbicidas t¢xicos en la guerra de Vietnam (Agente Naranja), los Estados Unidos est n planeando el uso de un agente biol¢gico («Agente Verde») en la Guerra contra las Drogas. Las consecuencias del Agente Naranja son bien conocidas.

Aunque afirman lo contrario, los cient¡ficos estadounidenses est n experimentando con clones y cepas modificadas gen’ticamente del fusarium, no es una sospecha extra_a que se sume este inconveniente a los ya enunciados, como un riesgo aon mayor. Sobre el Sunshine Project: http://www.sunshine-project.org ; Documentos especiales de an lisis internacional sobre «El Plan»: http://pagina.de/visur ; Texto del «Plan Colombia»: http://www.usembassy.state.gov/colombia .

Una prueba del rechazo es que la U.E. apoya el proceso de paz pero no «El Plan Colombia». La reuni¢n de la Mesa de Donantes en Espa_a, algunos parlamentarios europeos y ONGs han expresado su preocupaci¢n por los alcances graves del Plan Colombia teniendo en cuenta que la regi¢n que se afectar  forma parte del sistema amaz¢nico y las consecuencias son incalculables.

¥Colombia necesita, URGENTE: Paz, Fraternidad y Buena Voluntad Universal! Porque hace parte de la Comunidad de Naciones y es una C’lula Fundamental del organismo global llamado Humanidad. Pero esto no se lograr  jam s con el actual «PLAN COLOMBIA».

Ante la gravedad de la situaci¢n -que no afecta solo a Colombia- exigimos se reconsidere el actual «Plan Colombia», y se busquen alternativas m s inteligentes que den soluci¢n a los problemas de fondo; con la participaci¢n de todos los sectores colombianos que ser n afectados por el «plan», para evitar el da_o irreversiblemente a los seres humanos y los ecosistemas nacionales e internacionales en todos los aspectos de la convivencia.

Por los motivos anteriormente expuestos firmamos el presente LLAMAMIENTO CONTRA LA GUERRA BIOLOGICA EN COLOMBIA y como prueba de rechazo contra el enfoque de guerra del actual «PLAN COLOMBIA».

Colombia, julio 03 del 2000.

Pablo Felipe P’rez
Director Proyecto Periodismo Independiente Alternativo Apartado A’reo # 56381. Medell¡n. Colombia.
http://www.geocities.com/Athens/Column/1536/
Direcci¢n Electr¢nica:
rmcpq146@telefonica.net.co LAS ADHESIONES DEBEN SER ENVIADAS A LA DIRECCI.N:
rmcpq146@telefonica.net.co

P/D: Invitamos a todas las personas de bien a que firmen el LLAMAMIENTO CONTRA LA GUERRA BIOLOGICA EN COLOMBIA y env¡en reproducciones firmadas del llamamiento a los medios de comunicaci¢n, gobiernos, embajadas, Ongs, Naciones Unidas, etc., con un profundo concepto de fraternidad y buena voluntad universal; para evitar un desastre humano y ecol¢gico en Colombia.

LAS ADHESIONES DEBEN SER ENVIADAS A LA DIRECCI.N:
rmcpq146@telefonica.net.co

De nuestro accionar hoy depender  el presente y futuro de la ansiada Nueva Colombia.

¥Hombres y mujeres de bien de todo el mundo, ustedes tienen la palabra!

FIRMAS DE APOYO AL «LLAMAMIENTO CONTRA LA GUERRA BIOLOGICA EN COLOMBIA», RECIBIDAS HASTA 18 DE JULIO DEL 2000:

1. – Pablo Felipe P’rez. Director. Proyecto Periodismo Independiente Alternativo (Colombia). 2. – Sonia Brito Paz (Espa_a) 3. – Gabril Gonz lez Ruiz (Espa_a) 4. – Carlos Walfrido P’rez (Cuba) 5. – Carlos Alberto Vicente. Acci¢n por la Biodiversidad (Argentina): www.biodiversidadla.org 6. – Ricardo Bonett (Suecia) 7.- Ulrika Lefvander(Suecia) 8.- Anders Janols (Suecia) 9.- Gunilla Thrn (Suecia) 10.-Leif Nystr»m (Suecia) 11.- Margaretta S»tterdahl (Suecia) 12.- Thomas Jansson (Suecia) 13.- Lars Eriksson ( Suecia) 14.- Birgit Gr»ndahl (Suecia) 15.- Eva lefvander (Suecia) 16.- Alvaro Suescon Toledo. cc # 8.350.966 de Medell¡n, (Colombia) 17.- Crist¢bal Cervantes (Espa_a) 18.- Gloria Gait n. c.c.20’144.757 de Bogot . (Colombia) 19.- Jorge M­ Gracia Fern ndez-Casadoiro (Espa_a) 20.- Nina Brattorp. Interprete Simultanea (Suecia) 22.- Rafael Bassi, Barranquilla. (Colombia) 23.- Roberto Ceriani, Sarnno. (Varese, Italia) 24.- Martha C.rdenas Saronno (Varese, Italia) 25.- Rafael Merida Cruzlascano (CA. USA) 27.- Victor Hugo Perez Gallo (Camaguey, Cuba) 28.- Daniel Cabeza Gras (Espa_a) 29.- Kristin Dawkins. Vice President for International Programs Institute for Agriculture and Trade Policy (USA) 30.- Marlene de Manghier (Pero) 31.- Yvonne A, Truque (Canad  – Colombia ) 32.- German Silva Lozada – Coordinador General VISUR (Suecia). http://pagina.de/visur 33.- Centro de Iniciativas y Turismo Rural de La Gomera. Islas Canarias. Espa_a. 34.- Asociaci¢n Cultural y Ecologista Tagaragunche. Islas Canarias. Espa_a. 35.- Federaci¢n Ecologista Cananaria. Ben Magec-Ecologistas en Acci¢n. Islas Canarias Espa_a. 36.- Jonay Izquierdo (Espa_a) 37.- Juan Contreras. Coordinadora Cultural Sim¢n Bolivar 23 de Enero (Venezuela) 38.- Ricardo Ferrer Espinosa. Periodista Colombiano. (Madrid, Espa_a) 39.- Sophie Hardy (Madrid, Espa_a) 40.- Elena Raimondi (Rosario, Argentina) 41.- Jorge Testero (Rosario, Argentina) 42.- Arnaldo Olgu¡n (Rosario, Argentina) 43.- Nelson Su rez (Rosario, Argentina) 44.- Martha Donna (Rosario, Argentina) 45.- Alvaro Casas. Educador Social (Uruguay) 46.- Ana Garc¡a Mac Dougall. (Buenos Aires – Argentina) 47.- Antoni Heras Tebar. Infermer Comunitari (Badalona-Espa_a) 48.- Prof. DDr. K. Zoltan Mehesz (Argentina) 49.- Gerardo Gordano (Uruguay) 50.- Ma. de los Angeles No_ez (Uruguay) 51.- Raquel Peyraube (Uruguay) 52.- Jordi S nchez Sopena (Espa_a) 53.- Antonio Bernardo (Espa_a) 54.- Organizaci¢n Sahara Verde saharaverde@saharaverde.org 55.- Dr.Eugenio R Caligiuri. Doctor of Medicine Mb.Bs(Hons) M.A.Foreign Affairs Analyst (Australia) 56.- Edwin Quiceno (USA) 57.- Juan Carlos Delgado V’lez. cc 98492252 (Colombia) 58.- Laura Malosetti (Argentina) 59.- Manuel Almela Bravo (Espa_a) 60.- Mauricio Langon (Uruguay) 61.- Francisco Tajuelo (Madrid, Espa_a) 62.- M­ Carmen Arjona (Madrid, Espa_a) 63.- Mery Velastegui(Ecuador) 64.- Mercedes Adrove Ari_o (Barcelona, Espa_a) 65.- MarleneValderrama (Pero) 66.- Rolando W. Sasso (Montevideo-Uruguay) 67.- Francisco Oliva Rojas (Espa_a) 68.- Mercedes Gragera Pavon (Espa_a) 69.- Rub’n Espinosa (Argentina) 70.- Tato Spangenberg (Uruguay) 71.- Jesos Garc¡a Latorre (Espa_a) 72.- Isabel Navarrete (Mar del Plata, Argentina) 73.- Mar¡a Marta Guillot Valls. C.I. 3.194.660-1. (Montevideo, Uruguay) 74.- Rafael Rodr¡guez Moreno. (Sanlocar la Mayor. Sevilla. ESPA½A) 75.- Antonio Mora. Presidente de la FUNDACION CULTURAL SON AL SON (Espa_a) 76.- Ecologistas en Acci¢n-Almeria (Espa_a) 77.- Jorge M­ Gracia Fern ndez-Casadoiro (Madrid, Espa_a) 78.- Ilana Amaral, Fortaleza,Cear , Brasil 79.- Emiliano Aquino, Fortaleza, Cear , Brasil 80.- Filipe Ceppas de C. Faria (Rio de Janeiro, Brasil) 81.- Pablo Fica Piras (Rio de Janeiro, Brasil) 82.- Gladys Hada C. Uribe (Rio de Janeiro, Brasil) 83.- Gladys Aida Uribe Guevara (Rio de Janeiro, Brasil) 84.- Marcio Malacarne (Brasil) 85.- Orlando Beltr n Quesada. Asociaci¢n Defensora de los Animales y la naturaleza (Coombia) 86.- Adan. Mesa de Trabajo ONGs Ambientalistas de Santander. (Colombia). 87.- Dra Silvia Inchaurraga. Presidente de la Asociacion de Reduccion de Danos de la Argentina (ARDA) 88.- Lic. Bibiana Apolonia Del Brutto (Argentina) 89.- LEALE, Hugo. leale@psi.uba.ar . Docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. 90.- Mabel Grimberg. Programa de Antropologia y Salud. Facultad de Filosofia y Letras. Universidad de Buenos Aires. Argentina 91.- Susana Margulies. Programa de Antropologia y Salud. Facultad de Filosofia y Letras. Universidad de Buenos Aires. Argentina 92.- Prodiversitas a.c. Programa Pan Americano de Defensa y Desarrollo de la Diversidad biol¢gica, cultural y social www.prodiversitas.org 93.- Jos’ Antonio Barra Mart¡nez.. Secretario del Movimiento Rural Cristiano de A.C. (Espa_a) 94.- Beatriz Duguy (Espa_a) 95.- Sylviane TURPIN. (St Martin de Castillon, Francia) 96.- Huguette LELIEVRE. (St Martin de Castillon, Francia) 97.- Christophe BIDEAU. (BELFORT) 98.- G’rald BOUF (St Martin de Castillon, Francia) 99.- Ricardo Leon (Suecia) 100.- Ana Mar¡a Urbina (Zipaquir , Colombia) 101.- Carmen Urbina (Zipaquir , Colombia) 102.- Ingrid Cadena Obando, Redepaz Sur de Colombia 103.- Yolanda Burbano, Redepaz Sur de Colombia 104.- Sandra Dorado, Movimiento Scout Colombia 105.- Oscar Cadena, Universidad de Nari_o, Colombia 106.- Nelson Guerrero, Nari_o – Colombia 107.- Socorro Benavides, Nari_o – Colombia 108.- Marcela Eraso, Putumayo – Colombia 109.- Pilar de Paz. Casals Advocats (Espa_a) 110.- Jean Van de Steen (Francia) 111.- Anne Timbert.Calounga Films (Francia) 112.- Carles Gin’ Janer (Catalunya, Espa_a) 113.- Carmen Opipari (Francia) 114.- Ecologistas en Acci¢n – Salamanca (Espa_a) 115.- Jos’ M. Lorenzo Huerta, (Salamanca, Espa_a) 116.- Gilles Levresse (Cedex, Francia) 117.- Jean-Yves Pidoux. Facult’ des Sciences Sociales et Politiques. Universit’ de Lausanne. Francia. 118.- Ing. Luis C. Bassani. Instituto Nacional de Tecnologia Indusrtrial. San Martin. Prov. Buenos Aires. (Argentina). 119.- Marie Innocenti (Fr’jus- Francia) 120.- Mattart Christophe (Battice, Belgica) 121.- Verhelle Joelle (Belgica) 122.- Eduardo N’spoli (Campinas / Brasil) 123.- Rudy Tillmanns (Belgica) 124.- Sylvie Timbert (Francia) 125.- Thierry van Steenberghe (Belgica) 126.- Sabine De Greef (Belgica) 127.- Fabiana Bonfiglio Caprile. (Uruguay) 128.- Carolina Roa Rodriguez CC 52. 029. 115 Bogot  (Colombia). 130.- Maria Luisa Pfeiffer. Docente de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) 131.- Giovanni E. Reyes (Estados Unidos) 133.- Jose Ram¢n Da Cruz (Espa_a) 134.- Miguel H. L¢pez. (Asunci¢n, Paraguay) 135.- Yury Jakymec (Venezuela) 136.- Anne-Garance Primel (Francia) 137.- Anne-Lise Baider (Francia) 138.- Sara Salgado Hern ndez (Ecologistas en Acci¢n-Sevilla.Espa_a) 139.- Javier Avila (CC.OO. Medio Ambiente-Sevilla,Espa_a) 140.- Antoni Montesinos (CCOO Pa¡s Valenci., Medi Ambient. Espa_a) 141.- Anubis Zaragoza (Venezuela) 142.- Bigini Damien (Francia) 143.- Christophe BOETE.Laboratoire d’Ecologie Equipe Interactions Hotes-Parasites. Universite P. & M. Curie (Francia) 144.- Profesor Diethelm Kleiner. Mikrobiologie University (Bayreuth,Germany) 145.- Gabriela Torres. Facultad de Ciencias. Universidad de la Repoblica (Montevideo, Uruguay) 146.- Lic. Gustavo Hurtado. Coordinador Ejecutivo Programa de Drogadependencia Buenos Aires (Argentina) 147.- Henri Leu (Chile) 148.- Jean-Luc TORNERO (Francia) 149.- Maryvonne Loiseau (Francia) 150.- M­ Dolores Untoria Corral (Espa_a) 151.- Mauricio Garcia (Inglaterra) 152.- Pascal.Mauffret (Francia) 153.- Patrick Furon (Francia) 154.- Paule Berg’s (Francia) 155.- Raphaelle Vaginay. FBD-Bildungspark, Europa Projekte (Alemania) 156.- Alain CASTAN. Porte-parole du Mouvement «R’sister!» (Francia) 157.- Robert BORDIN (Draguignan, France) 158.- Alix Anne (Francia) 159.- Alberto Garc¡a Fern ndez (Biblioteca. Universidad del Pa¡s Vasco, Espa_a) 160.- G’rald BOUF. (St Martin de Castillon, Francia) 161.- Sylviane TURPIN. (St Martin de Castillon, Francia) 162.- Huguette LELIEVRE. (St Martin de Castillon, Francia) 163.- Christophe BIDEAU. (BELFORT, Francia) 164.- Marc Hannoyer (Bordeaux, France) 165.- Pablo Cymerman. Coordinador Ejecutivo de la Red Argentina de Reduccion de Da_os (REDARD) 166.- Rafael Garcia Serra (Espa_a) 167.- Pierre Duriot (Francia) 168.- Adriana Dupuy (Argentina) 169.- Alain Lezongar. (Montrouge, France) 170.- Alberto Fombuena Licer. (Espa_a) 171.- Alexis Ponce. Vocero Nacional. Asamblea Permanente de Derechos Humanos. Grupo Civil de Monitoreo de los Impactos del Plan Colombia en Ecuador (Ecuador) 172.- Antoine Plantevin (Chile) 173.- Arnaud Jouzeau. Institut Pierre-Simon Laplace (LODYC). Laboratoire d Oceanographie DYnamique et de Climatologie (Francia) 174.- Ant¢nio Gonzalves (Porto, Portugal) 175.- Baptiste DIDIERLAURENT (Francia) 176.- Beatrice SCHICKLIN (Francia) 177.- Isabelle Legru (Francia) 178.- Julien Bourges (Paris, Francia) 179.- Franck Brouillet (Francia) 180.- C. Loubier (Francia) c.loubier@online.fr 181.- Eric Castet (Francia) 182.- Christine Yernaux (Bruselas, Belgica) 183.- Nicolas Wallet (Paris-France) 184.- Clement Rivault (Belgica) 185.- Corinne Gassie (Francia) 186.- Correo Luciernaga (Guatemala) 187.- Dominique Lecomte (Bruxelles, Belgica) 188.- Elodie Charbaut (Francia) 189.- Mr Eric Puget (Francia) 190.- Boris Ryser (Chile) 191.- Frederique Humbert (Francia) 192.- Francois Anton (Francia) 194.- Frederic Lemaire (Lille, France) 195.- G’rard Renouf (Francia) 196.- G’rald Lhachemi (Bordeaux- France) 197.- Goubin Fabrice (France) 198.- Graciela Touze. Directora Ejecutiva de la Red Latinoamericana de Reduccion de Danos (RELARD) (Argentina) 199.- C’dric Lefebvre (Paris, Francia) 200.- Higinio Garc¡a (Canada) 201.- Houllier Claude (Francia) 202.- Isabelle Arnstam (Francia) 203.- Jack Recasens (Barcelona, Espa_a) 204.- Jacques Renard (Ponthierry, France) 204.- Jean LOUICHON (CHAUVIGNE, FRANCIA) 205.- Jean Bourgeois (Jemelle, Belgique) 206.- Jean-Franzois Greco (Francia) 207.- Jennifer Kaku (Francia) 208.- Jean-Franzois DRUHEN-CHARNAUX (Francia) 209.- Jimena Sosa (Montevideo, Uruguay) 210.- Ver¢nica Korenko (Montevideo, Uruguay 211.- Jos’ Meirinhos (Porto, Portugal) 212.- Laurence Comparat (France) 213.- Laurent JORELLE (Francia) 214.- Fabienne LEFEBVRE (France) 215.- Lorraine SPINDLER (Blois, Francia) 216.- Mannent Magdeleine (Francia) 217.- Emmanuel CAMPAGNE (France) 218.- Mathieu Langlois (Francia) 219.- Mathilde ALLUCHON (Francia) 220.- Michel Gr’vin (Francia) 221.- Monique Picaud (Francia) 222.- Ricardo Sig_enza (Francia) 223.- Evelyne Massal (Francia) 224.- Michel Massal (Francia) 225.- Nicolas Pinet (Santiago de Chile, Chile) 226.- Nicole Soula (Francia) 227.- Olivier Renaud. Department of Statistics – Sequoia Hall (STANFORD, CA, USA) 228.- Olivier Valensi (Francia) 229.- Paloma Marug n Rodriguez (Nueva York, USA) 230.- Claire_Lise FURON (CAEN – France) 231.- Michel Philippe (France) 232.- R’my CAVENG (Francia) 234.- St’phane BAUSSON (Francia) 235.- St’phane Rollandin (Francia) 236.- Thierry SEPTEMBRE (Francia) 237.- Tomas Ordo_o Artes. Grupo Ecologista Andarax-Ecologistas en Acci¢n de Alhama de Almer¡a ( Espa_a ) 238.- Annie PuyoUrrugne (Euskadi.Pays Basque) 239.- V. Goutin. (Francia) 240.- Christine Villa. COSAL -Colectivo de Solidaridad con America Latina de Montpellier, (Francia) 241.- : Xavi Albaladejo (Espa_a) 242.- COSAL -Colectivo de Solidaridad con America Latina de Montpellier, (Francia) 243.- Yan Kestens. Centre de Recherche en Am’nagement et D’veloppement-Universit’ Laval Sainte-Foy, (Qu’bec, Canada) 244.- Andr’ Fromont (Belgica) 245.- Anne M’choulam (Francia) 246.- Ahmid M’choulam (Francia) 247.- Barthelemy Gamba (Francia) 248.- Bertrand Chardinne (Francia) 249.- Bruno Leroy (Moormerland, Germany) 250.- Carlos Reyes. Fitogenetista. Profesor Honorario Universidad Nacional de Colombia (Colombia) 251.- Pierre CAPREDON (Francia) 252.- Christophe Helson (France) 253.- Natha Tophe Loan Jonas (Francia) 254.- M. David SOUILLARD, Directeur Artistique (Francia) 255.- Eliane COQUOZ (Francia) 256.- Gustavo Coch¢n Rodr¡guez (Galiza-Espa_a) 257.- Andreas Heumann. Chemin de la Louve (Aubagne – France) 258.- Carmen Heumann (Francia) 259.- Jean-Christophe MICHEL (Lyon, France) 260.- Jordi de Miguel Arto. (Barcelona, Espa_a) 261.- Juanjo Bravo San Jos’. (Barcelona, Catalunya, Espa_a) 262.- Gibet Llobregat Cort’s. (Barcelona, Espa_a) 263.- Carles Gin’ Janer (Catalunya, Espa_a)) 264.- Gemma Masip Ferr’ (Catalunya, Espa_a) 265.- Josep Miquel Ubalde Baul¢ (Gandesa, Catalunya, Espanya) 266.- Julie MASSAL. Etudiante Doctorat de Science Politique Comparative specialisation Amerique Latine (Aix-en-Provence, Francia)). 267.- Lionel Chilaud (Madrid-Espa_a) 268.- Cyril MANISCALCO (CREIL-FRANCE) 269.- Marcela Hernandez-Hoyos (Lyon-Francia) 270.- Mr Franck Vimon (Francia) 271.- In’s Da Rosa (Montevideo-Uruguay) 272.- Raol Maneyro (Montevideo, Uruguay) 273.- Dr. Rene Marquez M. Coordinador Programa Nacional de Investigacion de Tortugas Marinas Centro Regional de Investigacion Pesquera (Colima, M’jico) 274.- Javier Vasconcelos (M’jico) 275.- Dilio F. Fuentes Castellanos (M’jico) 276.- Roberto Ceriani (Origgio (va)-Italia) 277.- S’bastien Cappigny (Francia) 278.- Sylvain HALEVY (Paris, FRANCE)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMEROS ART-CULOS EN » B+FER ABIERTO»
siguiente
NUEVO LIBRO DE PETRONIO RAFAEL CEVALLOS

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano