Los abajo firmantes, en representación de la conciencia viva de los argentinos residentes en Italia, asistimos con asombro a la evidente insensibilidad del señor Presidente Fernando de la Rúa y de todo el gobierno argentino frente a la medida extrema que realizan los presos de La Tablada, ya con 90 días de huelga de hambre, en reclamo de justicia.
Como es de conocimiento de la comunidad internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció al Estado argentino por negarse a cumplir acuerdos internacionales, a los que éste les dio rango constitucional a partir de la reforma de 1994.
Las razones humanitarias no pueden estar sujetas a presiones políticas, aún así los presos de La Tablada no esgrimen esas razones, ni solicitan indulto alguno ni otra contemplación más que el apego a la ley y a las convenciones internacionales que Argentina ha firmado.
Las democracias latinoamericanas pueden aún ser débiles, debido a los vaivenes e imposiciones de los mercados y de los organismos financieros, pero en Argentina adquiere particular relievo la actitud prepotente, extorsiva y desestabilizadora de las fuerzas armadas y de todo el aparato represivo que qued¢ intacto desde los tiempos de la oltima dictadura militar.
De ‘ste oscuro periodo los argentinos heredamos la verg_enza y la humillaci¢n de ser irremediablemente identificados con la palabra «desaparecidos», apenas atravesamos las fronteras de nuestro Pa¡s. Es un deber moral del actual gobierno, demostrar a la comunidad internacional y a todos los argentinos, la intenci¢n de querer cambiar. Esta es una buena ocasi¢n para empezar a ser un poco m s «derechos y humanos».
El mundo asiste nuevamente con estupor a los hechos de violencias que llegan desde all : numerosas personas muertas por la polic¡a por el simple hecho de manifestar pidiendo trabajo y cuyos autores se cubren con un «manto de neblina»; de nuevo se empieza a escuchar la palabra desaparecidos; despidos masivos y despiadados como los del diario El Clar¡n; la represi¢n se hace sentir m s todav¡a; los presos de La Tablada se mueren sin que el Ejecutivo Nacional, con todos estos dramas por delante, encuentre el modo de restablecer el principio de justicia.
La imagen de nuestro pa¡s se cae a pedazos: la prensa empez¢ a hablar, los partidos pol¡ticos a condenar y las asociaciones a solidarizarse. Todo un mecanismo de desprestigio, cuyo blanco principal, el gobierno de De La Roa, se ha puesto en marcha. Desgraciadamente, en este mecanismo tambi’n estamos nosotros, los inmigrantes, los exiliados, los que a pesar de gozar los privilegios de ‘ste primer mundo, no estamos dispuestos a cruzarnos de brazos ante tantas injusticias que sufren nuestros hermanos. Seremos los que gritaremos de ‘ste lado del oc’ano los derechos que se han negado a nuestros compatriotas, los de Francisco Escobar y Mauro Ojeda, los de An¡bal Ver¢n, los de Teresa Rodr¡guez, los de todos los desocupados, los de Castells y los jubilados, y tambi’n los de los presos de La Tablada, para los cuales, en estos momentos, es imprescindible que el Ejecutivo tome una urgente medida.
Es nuestro deber comunicarles que en la sesi¢n de la Asamblea Provincial del 27 de Noviembre pasado, el Presidente Vincenzo Ceccarelli, de la Provincia de Arezzo, conjuntamente con los Concejales Provinciales, han decidido expresar plena solidaridad con los 13 Prisioneros Pol¡ticos de La Tablada, actualmente en huelga de Hambre. Comunicamos tambi’n, que la manifestaci¢n que hemos realizado el s bado 2 de diciembre frente a la Embajada de Roma a tenido las siguientes adhesiones: Partido de la Rifondazione Comunista (cuyos legisladores ya enviaron un pedido al Presidente De La Roa); Partido Democrazia Popolare – Sinistra Unita; Asociaci¢n Campo Antiimperialista; Comit’ Antiimperialista Arco Iris; Asociaci¢n Carlos Fonseca; Associazione Internazionale di Amicizia e Solidariet. con i Popoli; sindicatos Cobas de Caserta y muchas otras realidades presentes en Italia. Durante el presidio en la Embajada, hemos solicitado firmas para presentar un petitorio al Presidente del Consiglio de la Repubblica Italiana, On. Giuliano Amato; al Ministro degli Esteri, On. Lamberto Dini; y a todos los representantes de los partidos democr ticos del Parlamento, pidiendo al gobierno Italiano que exprese oficialmente ante el Ejecutivo Argentino su parecer favorable para el indulto inmediato de los presos de La Tablada.
Se_ora embajadora, nos dirigimos a Ud. para rogarle que interceda ante el Presidente De La Roa y le haga llegar de parte de los argentinos residentes en Italia y de muchos italianos sensibles a la realidad argentina, nuestro pedido a que se cumpla con los convenios internacionales que el pa¡s ha firmado y la inmediata libertad de los Presos Pol¡ticos de La Tablada, onico modo posible para salvar la «cara» de nuestra tan sufrida naci¢n.
Sin otro particular, la saludamos atentamente.
firmantes:
Eduardo Heluani
Elsa Ferrazzano
Julio Scharsberg