El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos hace extensiva la siguiente denuncia: el pasado 24 de Junio unos 400 efectivos del Ejército Nacional, comandados por el Mayor Luis Enrique Muñoz y el Capitan Fabian Mauricio Infante, atacó nuevamente a la comunidad indigena U¦wa dejando a 24 niños intoxicados por los gases lagrimógenos, al fiscal de Asou¦wa RAYOTO BOKOTA herido de bala y a varios adultos golpeados mediante el uso de garrotes y otras atrocidades.
El día 25 de Junio varias organizaciones sociales se desplazaron a prestar la solidaridad con las víctimas de este atropello oficial y nuevamente la fuerza pública arremetió contra ellos, lanzando gases lagrimógenos, golpeando la gente y amenazándolos con armas de fuego, el resultado de esta nueva agresión fue la detención de 33 personas entre indígenas y miembros de las organizaciones sociales, entre ellas la CUT, a quienes amarraron y esposaron.
Posteriormente, el mismo 26 de Junio, volvieron a utilizar los mismos m’todos y detuvieron nuevamente a 38 personas.
Hacemos un urgente llamado a todas las organizaciones sociales y organismos de derechos humanos a exigir el respeto a la integridad de los ind¡genas, a facilitar el derecho que tienen a la movilizaci¢n en pro de sus derechos vulnerados, dejar en libertad a los detenidos y proceder a atender las peticiones que esta comunidad viene planteando de tiempo atr s.
ACCION URGENTE POR COMUNIDAD ARAUCANA
La Fundaci¢n Comit’ de Solidaridad con los Presos Pol¡ticos ha recibido informaci¢n sobre la denuncia de las autoridades ind¡genas tradicionales del Arauca, la asociaci¢n U¡wa ASOU¡WA, el Consejo Regional Ind¡gena de Arauca, CRIA y dem s organizaciones sociales, los atropellos cometidos el d¡a 25 de Junio a las 3:00 p.m. contra la comunidad ind¡gena U¡wa, campesinos y trabajadores en Cubara, municipio de Boyac .
HECHOS
1. Que en una manifestaci¢n poblica en el Departamento del Arauca, la Polic¡a Nacional agredi¢ f¡sica, moral y psicol¢gicamente a la poblaci¢n civil identificada con la defensa de la cultura ancestral, la vida, los derechos humanos, medio ambiente y la soberan¡a nacional a las comunidades ind¡genas, campesinas, sindicalistas, comunales, j¢venes y estudiantes.
2. A eso de las 3:00 p.m. del d¡a 25 de Junio la poblaci¢n movilizada se encontraba reunida en la calle principal del municipio de Cubara, cuando una patrulla del ejercito que pasaba por el lugar seguido de unos 60 miembros de la Polic¡a Nacional, sin dar el menor aviso los efectivos de la Polic¡a arremetieron contra la poblaci¢n a culatazos de fusil y pistola, enca_onando a las personas y se_al ndolos como subversivos; que entre insultos y golpes fueron brutalmente agredidos un buen numero de movilizados. As¡ mismo fueron arbitrariamente detenidos 33 personas entre dirigentes y bases sociales.