El informe que se piensa realizar es una síntesis corta sobre los acontecimientos de la ocupación pacífica a la sede del C.I.C.R. en la ciudad de Bogotá, D.C.
Las familias de desplazados de las diferentes regiones del país desde los últimos años, tomamos la decisión de ocupar pacíficamente las instalaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja en la sede Bogotá D,C, desde el 14 de Diciembre de 1999.
Los motivos para realizar esta acción son varios y de diferente índole, los más importantes son:
a) El Gobierno Nacional y las instituciones estatales Colombianas no han visto la gravedad del desplazamiento forzado en el país. Esto se manifiesta en la no aplicación concreta de la ley 387 del 1997.
b) Las familias del desplazamiento forzado en Colombia hemos recurrido reiteradas veces ante distintas instancias del Estado, a que se dé una solución humanitaria Integral a nuestra situación.
c) Hemos solicitado por las vías y los conductos de la cordialidad y el di logo a que exista un tratamiento no discriminatorio y humanitario, tal como lo contemplan los tratados Internacionales y el derecho Nacional e Internacional Humanitario, a nuestra condici¢n de Desplazados Forzados.
d) Una vez realizada la ocupaci¢n pac¡fica, inicialmente con m s de 1000 personas, se solicit¢ ante el Gobierno el cumplimiento de la ley 387 de 1997. Despu’s de muchas evasivas y simulaciones hechas por la Red de Solidaridad Social y la Fuerza Poblica de una toma violenta, el Gobierno Nacional, a trav’s de la Red de Solidaridad Social firm¢ un preacuerdo de atenci¢n de emergencia a las personas de la ocupaci¢n.
e) Hemos soportado casos horrorosos como: la muerte de cinco ni_os en el barrio BOSA de Bogot hijos del compa_ero Wilson Moreno quien por no tener donde albergar a su familia, invadi¢ un lote y arm¢ un cambuche. Para desalojarlo quemaron el cambuche junto con sus cinco hijitos.
f) Al compa_ero Jairo Monta_o lo asesinaron en Cazuca.
g) El compa_ero Luis Antonio Mosquera gravemente afectado por los gases que lanz¢ la polic¡a al interior de la sede del C.I.C.R. el d¡a 15 de mayo del 2000, dos d¡as despu’s cuando buscaba asistencia m’dica fue atropellado y matado por un carro. Dos desplazados han sido asesinados en el barrio El Espino. Hubo intento de homicidio contra el compa_ero Libardo Galvis. h) Tambi’n se present¢ un aborto por desnutrici¢n.
i) Tenemos 110 ni_os y adolescentes en estado de desnutrici¢n igual que madres cabeza de familia y ancianos por que no ha habido suministro de alimento desde hace siete meses. El Estado no ha respondido por la educaci¢n de los ni_os la cual la ha asumido una ONG (BENPOSTA).
j) Posteriormente algunas instituciones oficiales y religiosas se comprometieron a ejercer seguimiento y acompa_amiento. Queremos manifestar que tal acompa_amiento, ayuda, veedur¡a y seguimiento por parte de las instituciones estatales no se ha dado, Valga la pena mencionar a la Procuradur¡a General de la Naci¢n, la Defensor¡a del Pueblo, la Personer¡a de Bogot , etc. Queremos manifestar y dejar en claro tambi’n que el episcopado Colombiano s’ comprometi¢, a trav’s de Monse_or Alberto Giraldo a servir de mediador en una soluci¢n democr tica y pac¡fica de la ocupaci¢n, tarea que despu’s de once meses de ocupaci¢n no ha cumplido el citado Monse_or, lo mismo que la presidencia de Derechos Humanos del Congreso la cual asumi¢ el compromiso de citar al Doctor FERNANDO MEDELLIN Director de la R.S.S. pero despu’s de varias citaciones no se logr¢ ningon compromiso por parte del funcionario.
Manifestamos poblicamente que las 201 familias que aon permanecemos en el C.I.C.R., queremos y mantenemos una actitud abierta de conciliaci¢n y soluci¢n pac¡fica y digna a la ocupaci¢n de la sede del C.I.C.R. en tal sentido solicitamos el apoyo de la Cruz Roja Internacional en asumir un papel Humanitario, solidario y digno para con los ocupantes de la sede. Es preocupante para nosotros que la Cruz Roja Internacional entregue el edificio el pr¢ximo 25 de noviembre del 2000 poniendo en riesgo las familias que nos encontramos en la ocupaci¢n pac¡fica de la cede principal este anuncio fue hecho por el delegado del C.I.C.R. JUAN tambi’n nos notifico que el gobierno estaba sabido de esta decisi¢n, por tanto declaramos que no tenemos nada en contra del C.I.C.R., si no que buscamos la protecci¢n y la ayuda humanitaria de la comunidad Nacional e Internacional por la soluci¢n pac¡fica y no un desalojo a la fuerza el cual podr¡a ser funesto ya que las familias que nos encontramos estamos dispuestos a llegar hasta las oltimas consecuencias.
VIAS DE SOLUCI.N
Las familias que aon permanecemos en la sede del C.I.C.R. en Bogot , presentamos las siguientes propuestas y v¡as de soluci¢n:
1) Pronunciamiento poblico del C.I.C.R. De que dar un tratamiento digno de seres humanos y refugiados forzados a las personas ocupantes del C.I.C.R. sede en Bogot D,C. As¡ mismo, que garantizar las condiciones m¡nimas de Ayuda Humanitaria y de desplazados forzados a los ocupantes de la sede y que no permitir por ningon motivo un desalojo a la fuerza, muestra de esto es no cancelando el contrato del edificio sede de esta.
2) Pronunciamiento del alto Gobierno de Colombia que ordene a la Fuerza Poblica cesar su hostigamiento y persecuci¢n a los ocupantes, especialmente a los voceros de la ocupaci¢n pac¡fica, Que garantizar el libre movimiento, y la comunicaci¢n a los ocupantes, ya que por esta labor de amedrentamiento muchos familiares se han tenido que ir. As¡ mismo indicarle al Gobierno que la ocupaci¢n tiene prop¢sitos Humanitarios y soluci¢n al conflicto de las regiones, Queremos que el Gobierno y la Fuerza Poblica den gestos verdaderos de PAZ.
3) Solicitud al Gobierno Nacional el cumplimiento de la ley 387 del 1997 para las familias de desplazados forzados en Colombia, en cuanto lo que tiene que ver con: VIVIENDA, PROYECTOS PRODUCTIVOS (garant¡a de trabajo, tierras, financiaci¢n de proyectos que fracasados por la no inyecci¢n de recursos a tiempo) Concretamente solicitamos iniciar los di logos con los voceros de la ocupaci¢n y personas del gobierno con voluntad, sensibilidad humanitaria para una soluci¢n justa, pronta y digna a la ocupaci¢n.
4) Exigimos el cumplimiento estricto del preacuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y los voceros representante de los desplazados forzados ocupantes del C.I.C.R. sede Bogot D, C,.
Atentamente.
Solicitamos la soluci¢n integral y justa al problema del desplazamiento forzado en Colombia. La miseria, el hambre, la pobreza, y el desempleo son los causantes del conflicto social que vive el pa¡s. El Gobierno, sus instituciones, y las personas que est n al frente del Estado si queremos dar gestos de paz y manifestar voluntad de reconciliaci¢n deben dar pasos justos y dignos de soluci¢n al conflicto. Esto quiere decir, detener el agresivo plan de guerra en Colombia y dise_ar concertada y democr ticamente un plan de bienestar y paz para todos los Colombianos y Colombianas.
c. c. Sede Central del C.I.C.R. Ginebra