A una semana de haber sido incrementado el coste del transporte público de pasajeros en la Argentina y luego de que un Juez hiciera lugar a la medida cautelar solicitada por el Defensor del Pueblo de la Nación para que se anulara el alza en los colectivos (ómnibus) urbanos y suburbanos, los empresarios nucleados en el sector prometen salir con los tapones de punta en esta semana.
Alberto Crespo, titular de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Personas (CETAP), indicó en declaraciones periodísticas que el próximo miércoles 13 darían a conocer las ômedidas drásticasö que adoptarán en pos de paliar la situación deficitaria por la que atraviesa el sector.
El dirigente empresarial destacó que en la conferencia participarán, además la Asociación Civil Transporte Automotor (ACTA), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
Tras explicar que ôhay una campaña orquestada contra el autotransporte que lo onico que hace es prestar los servicios como corresponde», asegur¢ que si el Gobierno les otorgara «el mismo subsidio del modo ferroviario la tarifa (de colectivos) costar¡a 25 centavos» de d¢lar.
Crespo, record¢ que el Estado nacional y el de la populosa provincia de Buenos Aires hab¡an declarado al sector del autotransporte en «estado de emergencia» ante la quiebra de la Cooperativa de Seguros Belgrano y remarc¢ que ante ello «la onica soluci¢n es directamente aumentar la tarifa».
Si bien acept¢ que el alza no era una «medida simp tica» era lo onico que pod¡a hacer el Estado, «salvo que hubiera querido desgravar a este sector, pero se ve que no lo puede hacer».
En relaci¢n al fallo del Juez Mart¡n Silva Garret¢n que resolvi¢ retrotraer las tarifas vigentes antes del aumento del pasado domingo 3, Crespo indic¢ que los empresarios hab¡an acatado la medida y que s¢lo les restaba hablar con los funcionarios de la Secretar¡a de Transportes «con respecto a la actitud que va a asumir acerca de este hecho».
Por oltimo, el dirigente de CETAP destac¢ que ten¡an fundamentado todo lo relativo al alza de la tarifa «no directamente en 10 centavos de ajuste, sino en casi 20 centavos. El retraso tarifario en este momento es de casi el 28 por ciento».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina