«Ya queríamos regresar, aunque nos trataban bien en los albergues» comentó uno de los ciudadanos evacuados por la erupción del volcán mexicano Popocatépetl. Este miércoles regresaron los habitantes de 22 poblaciones cercanas al volcán, luego que disminuyó la actividad sísmica del mismo. Los habitantes regresaron cargados de bultos y alimentos que recibieron en los albergues. Hasta este martes, los pueblos estaban silenciosos bajo control de soldados y pocos pobladores. Sin embargo, los moradores de poblados que están dentro de los 12 kilómetros cercanos al cráter del volcán permanecerán aún en albergues. Las autoridades indicaron que los evacuados que regresaron fueron instruidos para que tomen las medidas de higiene necesarias. Las cenizas del volcán cubrieron algunas vertientes de agua, tejados y campos por los que los pobladores deben tomar las medidas necesarias para evitar complicaciones en su salud. El Popocatépetl está situado a 60 kilómetros de la capital mexicana e hizo erupci¢n el 18 de diciembre. La alerta amarilla se mantiene en la zona y est restringido el paso entre 10 y 12 kil¢metros al cr ter del volc n. Las autoridades de la Secretar¡a de Gobernaci¢n observaron que la actividad del volc n ha disminuido. Anunciaron que luego de las mediciones t’cnicas del caso, los pobladores pod¡an regresar a sus casas. En general, los evacuados que ya pudieron regresar a sus hogares, mostraron agradecimiento por la acci¢n de las autoridades frente a la actividad del Popocat’petl. (Mx/YZ/Ci-Au/Dn/pt).
LOS EVACUADOS POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCAN POPOCAT¿PETL EN M+XICO VUELVEN A SUS HOGARES
146