• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LOS GANADEROS RETAN A CH-VEZ A QUE SEíALE A LOS LATIFUNDISTAS VENEZOLANOS

escrito por Jose Escribano 13 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
144

El poderosos gremio de ganaderos venezolanos emplazó al presidente Hugo Chávez a señalar quiénes son y dónde están los latifundistas, a la vez que denunciaron que personas inescrupulosas ôen nombre de la revoluciónö siguen con ocupaciones de tierras.

La reiteración de la frase «en Venezuela o se acaba con el latifundio o yo me dejó de llamar Hugo Chávez, o me muero» por el Presidente generó la reacción de los gremios del sector agropecuario, quienes no comparten que se pretenda dividir el país entre pobres y ricos o entre latifundistas y sin tierras, aunque el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, José Luis Betancourt, prefirió aclarar que no están de acuerdo con que se perpetúe en el país un régimen latifundista.

«Yo creo que hay que acabar con el latifundio. Pero el Presidente debe señalar quiénes son y dónde están los latifundistas. Tenemos la disposición de buscar una solución al problema de la titularidad y a la distribución de la tierra», dijo.

Betancourt sostiene que el pronunciamiento del mandatario nacional se contradice con el discurso de reactivaci¢n de la econom¡a. «Se est  creando un clima de incertidumbre y angustia en el sector agropecuario sobre la propiedad de la tierra», tras se_alar que debe dejarse a un lado la agenda y el discurso pol¡tico para dar paso a las declaraciones que puedan dar confianza a los productores del campo.

El dirigente ganadero advirti¢ asimismo que existen personas inescrupulosas que se aprovechan de la situaci¢n para organizar invasiones a nombre de la revoluci¢n. En este sentido, record¢ que m s de 119 fincas han sido invadidas en los oltimos dos a_os.

Betancourt dijo que hay muchos productores que est n dispuestos a ceder sus tierras en contraprestaci¢n de servicios y siempre y cuando el Estado tenga proyectos de producci¢n sostenibles. «No se pueden establecer peque_os minifundios, ni poblaciones rurales sin ningon tipo de atenci¢n ni planificaci¢n. Se estar¡a incrementando la marginalidad en el campo», agreg¢. Mientras, el presidente de Federaci¢n de Agricultores (Fedeagro), Pedro Solano, cree que no hay raz¢n por la cual preocuparse, ya que el proceso de regularizaci¢n de la tierra est  incluido en la Ley Habilitante. A su juicio, el problema no es la falta de terrenos para cultivar, sino la ausencia de una pol¡tica de planificaci¢n que permita la dotaci¢n de tierra y de infraestructura que garantice el desarrollo sostenible del campo. Solano dijo que su sector no se opone a la adjudicaci¢n de tierras, pero se_ala que debe iniciarse un plan de dotaci¢n de servicios y de condiciones m¡nimas para la explotaci¢n eficiente.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN EL HELIX GNOME INSTALLER
siguiente
LA EDUCACIÓN: UNO DE LOS PUNTOS CLAVES DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE CULTURA DE PAZ

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net