La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina de Guatemala, Conic, exigió al gobierno que asuma un compromiso real y demuestre la voluntad política para solucionar los problemas de tierras. La Conic emitió su declaración, en el aniversario de la Revolución de Octubre de 1944, en que se realizó importantes reformas polýticas y económicas a favor del pueblo.
Para la organización campesina, en los diez años que duró la revolución hubo muchas conquistas, producto de la unidad popular. Ahora consideran a ésta como la mayor enseñanza que muestra el camino para alcanzar los objetivos.
Según la Conic, en aquella etapa quedaron muchos deseos en el intento y ya no pudieron hacerse realidad. Además, la problemática agraria formó parte importante de la agenda de gobierno y se favoreció en parte al campesinado guatemalteco con la creación del decreto 900 que contenía la Ley de la Reforma Agraria.
Ahora, dijeron voceros de la Conic, el gobierno debe dejar su discurso populista y hacer los esfuerzos necesarios para consolidar la paz. Dijeron que Paz ser posible cuando los pueblos ind¡genas sean realmente sujetos activos en los destinos del pa¡s, se recupere la tierra y se respeten sus derechos. (Gt/QR/Pi-Ca/Cs-Dh/pt).
Patricia Zapata