El Ministro de Gobernación guatemalteco, Byron Barrientos, al referirse al sábado 22 a los altos mandos de la institución policial destituidos, afirmó, ôno existe ningún expediente de investigaciónö para ser entregado al Ministerio Público, asimismo agregó que si los ôcomisarios se sintieron aludidos, ellos sabrán por quéö.
Al igual que el titular de la Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca, Rudio Lecsan Mérida (N.R. ver El Jefe De La Policía Nacional Civil Guatemalteca Niega Que Las Bajas De Siete Altos Oficiales Se Encuentren Vinculadas A Presuntos Nexos Con El Narcotráfico, 21-10-00) el Ministro aseveró que las bajas de los Comisarios Raúl Estuardo Fuentes, Edwin Sosa Orellana, Ovidio Antonio Morales, Julio César Lone, Bernardo Ramos, Fredys Enrique Flores y Héctor Adolfo Escobar, se debían a cuestiones de reorganización en la fuerza.
El funcionario gubernamental indicó que las investigaciones que se realizan incluyen a todo el personal de la institución ôporque tenemos conocimiento de que hay muchos polic¡as involucrados en narcotr fico, cobros ilegales y hechos de corrupci¢n. Quienes resulten culpables, ser n procesados de acuerdo con la ley».
Por otra parte, se_al¢ que aon no pod¡a dar informaciones sobre quienes ser¡an designados en los puestos vacantes, y afirm¢ que por ahora se estaba realizando una «limpieza» en la fuerza. Seguidamente detall¢ que el titular de la PNC, Rudio Lecsan M’rida, ser quien tenga a su cargo las designaciones.
En tanto, los altos mandos que fueron apartados de la instituci¢n hasta el s bado permanec¡an aon en estado de disponibilidad, vale decir, continoan dentro de la instituci¢n empero sin ejercer cargo alguno.
Cinco de los comisarios destituidos, en declaraciones a radios locales, aseveraron que ten¡an temor por su seguridad y la de sus familias, asimismo denunciaron que su remoci¢n obedeci¢ a presiones pol¡ticas debido a trabajos que efectuaron cuando estuvieron al frente de las unidades de elite de la PNC.
«Tenemos temor de que ahora, que estamos desamparados, atenten contra nosotros, ya que los carteles de narcotraficantes nos hab¡an amenazado de muerte», asever¢ el ex Supervisor del Distrito de Oriente de la PNC, Edwin Sosa. Agreg¢ el ex jefe policial, «ninguno de los comisarios generales estamos involucrados en hechos fuera de la ley. Est n coartando nuestros derechos al haber sido se_alados en forma condenatoria sin haber un debido proceso, poniendo en riesgo nuestra integridad f¡sica y de nuestras familias».
Los Jefes dados de baja, acudieron a la Misi¢n de las Naciones Unidas en Guatemala (MINUGUA) a fin de solicitar protecci¢n ya que temen represalias por parte de los narcotraficantes.
El ex supervisor de distritos, Bernardo Ramos, indicaba que los cesanteados presentar¡a una demanda judicial contra el Jefe de Estado, Alfonso Portilllo y el Ministro de Gobernaci¢n, por difamaci¢n y falsas acusaciones.
Recordemos que ambos hab¡an informado que las bajas se relacionaban a las vinculaciones de los mandos policiales con las redes del crimen organizado y el narcotr fico.
Ramos asegur¢ que la destituci¢n de los 7 comisarios obedec¡a a razones netamente pol¡ticas, para «favorecer el ingreso de personas afines al partido» del Gobierno, y aclar¢ que «la justificaron con sindicaciones falsas».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina