Varios militares argentinos manifestaron su oposición a una posible reducción de penas que estaría por ejecutar el gobierno argentino, en favor de los presos políticos de La Tablada. Los militares anunciaron que el próximo 23 de enero realizarán un acto de desagravio «a los muertos y sus familiares» de la acción rebelde de La Tablada. El 23 de enero de 1989, un total de 32 guerrilleros del Movimiento Todos por la Patria murieron en el ataque al cuartel militar de La Tablada. En la incursión también murieron 7 policías y militares. El movimiento guerrillero argumentó que su acción fue para prevenir un golpe de estado. Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos demandaron del gobierno argentino una acción decidida para poner fin a los más de 100 días de huelga de hambre que mantienen 12 de los detenidos. El organismo de Derechos Humanos pidió se inicien nuevos procesos contra los guerrilleros. El Poder Legislativo de Argentina ha manifestado su oposici¢n a los intentos del Ejecutivo por hacer las adaptaciones legales necesarias para conmutar las penas y dar lugar a nuevos procesos. Al momento, al Presidente Fernando de la Roa solo le quedar¡a emitir un decreto presidencial para cambiar las penas de los condenados, aunque la liberaci¢n reci’n ocurrir¡a en el 2002. La Comisi¢n Interamericana de los Derechos Humanos pidi¢ a los detenidos que suspendan su huelga de hambre, Sin embargo, los presos pol¡ticos argentinos dijeron que mantendr n la huelga mientras no se firme el decreto presidencial a su favor. (Ar/YZ/Mt-Rb-Au/Am-Dh-Pl/pt).
LOS MILITARES ARGENTINOS SE OPONEN A LA REDUCCIÓN DE PENAS DE LOS PRESOS DE LA TABLADA
136