Los Ministros de Comercio de la Comunidad Andina acordaron reunirse a principios del 2001, del 13 al 14 de enero, en Lima, para hacer una profunda reflexión sobre la situación actual del proceso integracionista, establecer prioridades e impulsar las negociaciones hemisféricas y con el Mercosur.
El acuerdo fue alcanzado al culminar anoche una reunión de la Comisión de la Comunidad Andina (CAN), en Caracas, donde se aprobaron cuatro Decisiones sobre aspectos marítimos, estadística, servicios y el presupuesto del Tribunal Andino de Justicia.
Los titulares de la Comisión consideraron muy auspicioso los resultados del comportamiento del comercio intracomunitario que experimentó una fuerte recuperación al alcanzar en diciembre del 2000 un incremento del 27 por ciento que casi triplica la tasa de crecimiento del comercio mundial de mercancías, según estimaciones de la Secretaría General de la CAN.
Las estadísticas preliminares revelan que el comercio entre los cinco pa¡ses ascender¡a este a_o a 5 021 millones de d¢lares que representa un importante incremento con respecto a los niveles de 3 940 millones alcanzados en 1999, cuando se registr¢ una severa contracci¢n por el impacto de las crisis financieras internacionales.
El Secretario General de la CAN, Sebasti n Alegrett, destac¢ «el clima positivo de los trabajos de la Comisi¢n», expresado en la aprobaci¢n de 4 decisiones y el inter’s en fortalecer el proceso andino con la reflexi¢n que se llevar a cabo en enero del 2001, en la sede del organismo en Lima.
La Decisi¢n sobre Garant¡as Mar¡timas y Embargo Preventivo de Buques procura promover y fortalecer las marinas mercantes de la subregi¢n con una legislaci¢n moderna y armonizada que ofrezca seguridades adecuadas a las inversiones que se realicen en el transporte acu tico.
El Programa Estad¡stico Comunitario 2000-2004, aprobado anoche, precisa los enfoques, mbitos y objetivos de las acciones previstas en este campo con el prop¢sito de asegurar la coherencia y la comparaci¢n de la informaci¢n estad¡stica en la CAN.
Los ministros acordaron tambi’n prorrogar el plazo de presentaci¢n del inventario de las restricciones al comercio de servicios hasta el 31 de marzo del 2001, fecha a partir de la cual se aprobar la Decisi¢n que dar inici¢ al proceso de liberalizaci¢n de este sector que debe culminar en el a_o 2005.
Fuentes de la Comisi¢n destacaron la importancia de la reuni¢n de enero por cuanto permitir «analizar la marcha de la integraci¢n, repensar y evaluar la orientaci¢n de sus instituciones, buscar f¢rmulas constructivas para superar las controversias, fortalecer la vocer¡a onica y la coordinaci¢n en el Area de Libre Comercio de las Am’ricas (ALCA) y dinamizar los acuerdos con Mercosur».
Asistieron a la reuni¢n de Caracas los ministros de Comercio Claudio Mansilla Pe_a, de Bolivia; Marta Luc¡a Ram¡rez, de Colombia, Roberto Pe_a Durini, de Ecuador; Emilio Navarro, de Pero y Luisa Romero, de Venezuela.