• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LOS PRODUCTORES COCALEROS DE BOLIVIA RETOMAN LAS ACCIONES DE PRESIÓN CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE BANZER

escrito por Jose Escribano 24 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
98

El incidente generó la inmediata respuesta del Gobierno quien responsabilizó del ataque al dirigente cocalero Evo Morales. Asimismo, brindó todo su respaldo a los militares para que tomen represalias en caso de ser atacados.

ôTienen todo el respaldo del Gobierno Nacional en su lucha para encontrar a los efectivos desaparecidos y en las represalias del caso contra quienes dispararon a las fuerzas militares acantonadas en el Chapare (Cochabamba)ö, aseveró el Ministro de Información, Manfredo Kempff.

Aclaremos que desde el pasado mes de septiembre se encuentran desaparecidos el Suboficial Juan Lazarte y el Sargento Julio Veramendi, el Teniente David Andrade y su esposa Graciela Alfaro y el Sargento Arroyo también.

El Ministró indicó que ôlas Fuerzas Armadas deberán tomar las precauciones necesarias y deberán defenderse de los ataques que de hoy en adelante se produzcanö.

Respecto a los incidentes, Evo Morales precisó, ôyo advertí esto al Gobierno, los grupos de resistencia estuvieron primero provistos con hondas y flechas y ahora est n tomando las armas porque las bases rebasan». Advirti¢ que los cocaleros estaban dispuestos a utilizar todos los medios para impedir la erradicaci¢n de los cultivos de coca.

El domingo en una asamblea, las bases cocaleras decidieron conformar «grupos organizados» y reactivar los «comit’s de autodefensa» para evitar la erradicaci¢n de los cultivos de coca en tr¢pico de Cochabamba.

Luis Kutipa, de la Federaci¢n Carrasco Tropical, se_al¢ «a partir de la fecha los campesinos no van a permitir que se detenga arbitrariamente a nadie, se allanen domicilios sin autorizaci¢n judicial y se eliminen los cultivos de coca por la fuerza».

Asimismo, en la reuni¢n los cocaleros se comprometieron a prestar su colaboraci¢n en la bosqueda de los desaparecidos a fin de que las autoridades gubernamentales no continoen acusando a Evo morales por tales hechos.

Las medidas de presi¢n contra la administraci¢n del Presidente Banzer se iniciar n en el mes de noviembre, las bases junto a su dirigente, Evo Morales, analizaron las futuras acciones, entre las que se cuentan marchas hacia la ciudad de Cochabamba, bloqueos de carreteras, ayunos masivos.

As¡ las cosas, el Ministro De Gobierno, Guillermo Forton, el mismo domingo se reun¡a con los altos mandos policiales a los efectos de tomar «medidas decisivas» en apoyo los efectivos abocados a las labores de erradicaci¢n de cocales.

M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GUNINSKI DESCUBRE UNA NUEVA VULNERABILIDAD
siguiente
CARTESIS PRESENTA SUS SOLUCIONES DE GESTION FINANCIERA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net