El incidente generó la inmediata respuesta del Gobierno quien responsabilizó del ataque al dirigente cocalero Evo Morales. Asimismo, brindó todo su respaldo a los militares para que tomen represalias en caso de ser atacados.
ôTienen todo el respaldo del Gobierno Nacional en su lucha para encontrar a los efectivos desaparecidos y en las represalias del caso contra quienes dispararon a las fuerzas militares acantonadas en el Chapare (Cochabamba)ö, aseveró el Ministro de Información, Manfredo Kempff.
Aclaremos que desde el pasado mes de septiembre se encuentran desaparecidos el Suboficial Juan Lazarte y el Sargento Julio Veramendi, el Teniente David Andrade y su esposa Graciela Alfaro y el Sargento Arroyo también.
El Ministró indicó que ôlas Fuerzas Armadas deberán tomar las precauciones necesarias y deberán defenderse de los ataques que de hoy en adelante se produzcanö.
Respecto a los incidentes, Evo Morales precisó, ôyo advertí esto al Gobierno, los grupos de resistencia estuvieron primero provistos con hondas y flechas y ahora est n tomando las armas porque las bases rebasan». Advirti¢ que los cocaleros estaban dispuestos a utilizar todos los medios para impedir la erradicaci¢n de los cultivos de coca.
El domingo en una asamblea, las bases cocaleras decidieron conformar «grupos organizados» y reactivar los «comit’s de autodefensa» para evitar la erradicaci¢n de los cultivos de coca en tr¢pico de Cochabamba.
Luis Kutipa, de la Federaci¢n Carrasco Tropical, se_al¢ «a partir de la fecha los campesinos no van a permitir que se detenga arbitrariamente a nadie, se allanen domicilios sin autorizaci¢n judicial y se eliminen los cultivos de coca por la fuerza».
Asimismo, en la reuni¢n los cocaleros se comprometieron a prestar su colaboraci¢n en la bosqueda de los desaparecidos a fin de que las autoridades gubernamentales no continoen acusando a Evo morales por tales hechos.
Las medidas de presi¢n contra la administraci¢n del Presidente Banzer se iniciar n en el mes de noviembre, las bases junto a su dirigente, Evo Morales, analizaron las futuras acciones, entre las que se cuentan marchas hacia la ciudad de Cochabamba, bloqueos de carreteras, ayunos masivos.
As¡ las cosas, el Ministro De Gobierno, Guillermo Forton, el mismo domingo se reun¡a con los altos mandos policiales a los efectos de tomar «medidas decisivas» en apoyo los efectivos abocados a las labores de erradicaci¢n de cocales.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina